• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comisión Ambiental de Coquimbo votará el próximo miércoles proyecto minero Dominga
Industria Minera

Comisión Ambiental de Coquimbo votará el próximo miércoles proyecto minero Dominga

Última Actualización: 06/08/2021 21:43
Publicado el 06/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa, que se emplazaría comuna de La Higuera,considera una inversión de US$2.500 millones. Nueva gobernadora regional no puede participar en votación.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Coquimbo fueron citados a las 08:30 horas del próximo miércoles 11 de agosto a una sesión extraordinaria donde deberán votar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero portuario Dominga.

Comisión Ambiental de Coquimbo votará el próximo miércoles proyecto minero Dominga

El proyecto minero ha dividido a los vecinos del sector, los que ven en la iniciativa de la empresa Andes Iron, que tiene una inversión de US$2.500 millones, la creación de 10 mil nuevas fuentes de empleo en la zona, mientras que los opositores la desarrollo minero, pescadores de la zona y ecologistas, entre ellos, han señalado que las operaciones tendrán un negativo impacto en una zona de rica biodiversidad en el costa ubicada al norte de La Serena.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo es presidida por el delegado presidencial Pablo Herman. Hasta ahora la nueva gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, independiente y apoyada por el Partido Ecologista, no se ha referido a esta votación. La nueva autoridad regional no puede participar en esta cita, ya que la Contraloría General de la República «de acuerdo con el marco jurídico vigente, corresponde a los delegados presidenciales regionales integrar y presidir las comisiones de evaluación».

Sin embargo, tras asumir el cargo, al ser consultada por el proyecto Dominga y el Túnel Agua Negra (conectará la región con la provincia argentina de San Juan), Krist indicó que «es importante que la gente tome decisiones al respecto, pues nosotros somos el reflejo de sus intereses. Por eso, creo que debemos integrar a las comunidades más fuertemente en estos macroproyectos que están pensados para nuestra región».

Análisis técnico

La convocatoria ocurre luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Coquimbo, en la Resolusión Exenta 146 del pasado 4 de agosto, resolvió «retrotraer el proceso de evaluación ambiental del EIA del proyecto denominado Dominga, del titular Andes Iron SpA, hasta el día 173 del procedimiento de evaluación ambiental, que es posterior a la visación del Informe Consolidado de Evaluación emitido con fecha 24 de febrero de 2017, reactivándose el proceso de evaluación a contar del día hábil siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución».

La resolución, que lleva la firma de la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Claudia Martínez Guajardo, indica además que «conforme a lo resuelto, quedan sin efecto todas las actuaciones posteriores a las visaciones al Informe Consolidado de Evaluación, incluyendo la sesión de la Comisión de Evaluación de la Región de Coquimbo de fecha 09 de marzo de 2017, donde fue rechazada con el voto del exintendente Claudio Ibáñez, la Resolución de Calificación Ambiental N°025, de fecha 14 de marzo de 2017 y la notificación de ésta».

En abril pasado, el Primer Tribunal de Antofagasta (1TA) ordenó retrotraer el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto minero portuario a la etapa posterior al Informe Consolidado de Evaluación Ambiental, de manera tal, que se proceda a una nueva votación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo.

De esta manera, el próximo miércoles el COEVA —que integran entre otros, los secretarios regionales ministeriales del Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía, Obras Públicas, Agricultura, Minería, Planificación, y el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental— deberán participar a través de Videoconferencia en la sesión extraordinaria de este proyecto que busca emplazarse en la comuna de La Higuera.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?