Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Empresa

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Última Actualización: 10/06/2025 12:59
Publicado el 10/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la instancia de colaboración tripartita, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se compartieron experiencias para avanzar hacia las cero fatalidades y sobre las nuevas tendencias en seguridad laboral minera. 

Te puede interesar

Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina
Fiebre del cobre: inquietud por el suministro dispara proyección del precio a niveles jamás antes vistos

En Santiago se realizó el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, convocado por la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral y organizado por el Consejo Minero, instancia que reúne a los tres actores del diálogo social para abordar temas clave de la industria. 

Esta Comisión, la primera de carácter sectorial al alerto del Consejo Superior Laboral, tiene como foco contribuir al diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas laborales que respondan a las particularidades y desafíos de la minería en Chile. 

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue el encargado de iniciar el evento, recogiendo la fructífera labor colaborativa realizada por los tres estamentos representados en la Comisión Sectorial Minera en los tres últimos años en diversas materias, a la vez que hizo un llamado a seguir profundizando en los esfuerzos en seguridad y salud ocupacional. 

Te puede interesar

UCN y Antofagasta Minerals apuestan por colaboración para apoyar el talento local
Estudiantes del Liceo Bicentenario de Minería inician ciclo de visitas a planta de Minera Las Cenizas
Gobernanza Territorial en CEDUC UCN Antofagasta Valida Prototipos de mejora a desafíos de Innovación
Sistema de carga modular para vehículos eléctricos desarrollado por la UC y la visión tecnológica de ABB en Chile

El líder del gremio de la gran minería ejemplificó con diversos avances que ha tenido el trabajo de la Comisión, por ejemplo, en el acuerdo logrado en el marco de la discusión de la ley de 40 horas, o en la ratificación del Convenio 176 de la OIT.   

“Es indispensable el diálogo social para tener más y mejor seguridad, dado que esto no es responsabilidad de sólo un estamento, es responsabilidad tanto del Estado como de los trabajadores y los empleadores; todos debemos trabajar coordinadamente para lograr mejorar los estándares de seguridad, para lograr una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres que se desempeñan en la industria. Por lo tanto, el diálogo tripartito es una respuesta a esta preocupación”, aseguró Villarino.  

Posteriormente, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizó una reflexión respecto al diálogo social y la seguridad en el trabajo, resaltando la importancia que el Gobierno otorga a estos temas y a un sector estratégico como la minería. Boccardo recordó que incluso el acuerdo logrado en el marco de la reducción de jornadas ha sido replicado por otras industrias. 

“Me gustaría relevar este taller tripartito en materia de seguridad y salud en el trabajo. No solamente porque releva el trabajo, el diálogo social y este camino que hemos recorrido, tanto con empleadores y trabajadores de la minería, para poder avanzar en distintas agendas tan relevantes como 40 horas, la ratificación del convenio 176, y también estar discutiendo salud y seguridad, y particularmente ad portas de aprobar una política nacional de seguridad y salud en las minas. Así que, en ese marco, relevar el diálogo social, la confianza que se ha ido construyendo, que ha puesto en el foco el trabajo decente y el diálogo social”, detalló el ministro. 

Comparten experiencias 

En el primer panel del taller se compartieron estrategias y experiencias para prevenir accidentes graves y fatales en faenas, siendo uno de los temas que mayor relevancia tiene para la industria: alcanzar las cero fatalidades. 

La conversación fue moderada por el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y participaron el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; la vicepresidenta de la Comisión de Capital Humano del Consejo Minero, Meike Holzhauer; el jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de Minera Las Cenizas Faena Cabildo, Pedro Maulén; el presidente de la Comisión de Homologación y Productividad de Aprimin, Miguel Ángel Diez; el director de la Federación Minera y Coordinador de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería en la Mesa de Política de Salud y Seguridad Minera, Guillermo Santander; y la presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Ana Lamas. 

Otro de los tópicos que se abordó durante la jornada, fue el panel sobre tendencias en salud laboral minera, en el que se transitó por los nuevos enfoques en seguridad social, salud mental, inclusión y equidad en el trabajo. 

En este segmento, moderado por la representante del Consejo Minero en la Comisión Tripartita para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud de Minería (PNSSM), María Elizabeth Arroyo, participaron representantes del sector público, como el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; además del gerente de seguridad y salud en el trabajo de la Mutual de Seguridad, Héctor Jaramillo; la directora de la SONAMI, Paola Cifuentes; la presidenta de Aprimin, Dominique Viera; el director de la Federación de Supervisores del Cobre y del equipo de Coordinación de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Ricardo Calderón; y la vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals y Coordinadora del Equipo de Género, Diversidad e Inclusión de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Claudia Orellana. 

El cierre del evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien entregó las conclusiones del encuentro y delineó los desafíos pendientes para el trabajo que seguirá realizando la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral. 

“Este es un espacio que es muy valioso porque nos ha llevado a avanzar en grandes logros en materia laboral en minería, con la participación de los tres estamentos, trabajadores, empleadores y también el Estado representado por el Ministerio de Trabajo, Minería y Economía. Hemos dado grandes avances, estamos trabajando en una política inédita, que es la primera política de seguridad y salud en las minas del mundo, lo que da cuenta de lo relevante que es este espacio de trabajo tripartito y la colaboración que acá se logra”, explicó Chauán. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?