• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Última Actualización: 10 de junio de 2025 12:59
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Durante la instancia de colaboración tripartita, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se compartieron experiencias para avanzar hacia las cero fatalidades y sobre las nuevas tendencias en seguridad laboral minera. 

En Santiago se realizó el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, convocado por la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral y organizado por el Consejo Minero, instancia que reúne a los tres actores del diálogo social para abordar temas clave de la industria. 

Relacionado:

Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China
Consejo Minero presenta iniciativa “En la voz de” 
Consejo Minero actualiza su Plataforma de Relaves a 2025
Más y mejor minería desde Chile para el mundo

Esta Comisión, la primera de carácter sectorial al alerto del Consejo Superior Laboral, tiene como foco contribuir al diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas laborales que respondan a las particularidades y desafíos de la minería en Chile. 

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue el encargado de iniciar el evento, recogiendo la fructífera labor colaborativa realizada por los tres estamentos representados en la Comisión Sectorial Minera en los tres últimos años en diversas materias, a la vez que hizo un llamado a seguir profundizando en los esfuerzos en seguridad y salud ocupacional. 

El líder del gremio de la gran minería ejemplificó con diversos avances que ha tenido el trabajo de la Comisión, por ejemplo, en el acuerdo logrado en el marco de la discusión de la ley de 40 horas, o en la ratificación del Convenio 176 de la OIT.   

“Es indispensable el diálogo social para tener más y mejor seguridad, dado que esto no es responsabilidad de sólo un estamento, es responsabilidad tanto del Estado como de los trabajadores y los empleadores; todos debemos trabajar coordinadamente para lograr mejorar los estándares de seguridad, para lograr una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres que se desempeñan en la industria. Por lo tanto, el diálogo tripartito es una respuesta a esta preocupación”, aseguró Villarino.  

Posteriormente, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizó una reflexión respecto al diálogo social y la seguridad en el trabajo, resaltando la importancia que el Gobierno otorga a estos temas y a un sector estratégico como la minería. Boccardo recordó que incluso el acuerdo logrado en el marco de la reducción de jornadas ha sido replicado por otras industrias. 

“Me gustaría relevar este taller tripartito en materia de seguridad y salud en el trabajo. No solamente porque releva el trabajo, el diálogo social y este camino que hemos recorrido, tanto con empleadores y trabajadores de la minería, para poder avanzar en distintas agendas tan relevantes como 40 horas, la ratificación del convenio 176, y también estar discutiendo salud y seguridad, y particularmente ad portas de aprobar una política nacional de seguridad y salud en las minas. Así que, en ese marco, relevar el diálogo social, la confianza que se ha ido construyendo, que ha puesto en el foco el trabajo decente y el diálogo social”, detalló el ministro. 

Comparten experiencias 

En el primer panel del taller se compartieron estrategias y experiencias para prevenir accidentes graves y fatales en faenas, siendo uno de los temas que mayor relevancia tiene para la industria: alcanzar las cero fatalidades. 

La conversación fue moderada por el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y participaron el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; la vicepresidenta de la Comisión de Capital Humano del Consejo Minero, Meike Holzhauer; el jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de Minera Las Cenizas Faena Cabildo, Pedro Maulén; el presidente de la Comisión de Homologación y Productividad de Aprimin, Miguel Ángel Diez; el director de la Federación Minera y Coordinador de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería en la Mesa de Política de Salud y Seguridad Minera, Guillermo Santander; y la presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Ana Lamas. 

Otro de los tópicos que se abordó durante la jornada, fue el panel sobre tendencias en salud laboral minera, en el que se transitó por los nuevos enfoques en seguridad social, salud mental, inclusión y equidad en el trabajo. 

En este segmento, moderado por la representante del Consejo Minero en la Comisión Tripartita para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud de Minería (PNSSM), María Elizabeth Arroyo, participaron representantes del sector público, como el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; además del gerente de seguridad y salud en el trabajo de la Mutual de Seguridad, Héctor Jaramillo; la directora de la SONAMI, Paola Cifuentes; la presidenta de Aprimin, Dominique Viera; el director de la Federación de Supervisores del Cobre y del equipo de Coordinación de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Ricardo Calderón; y la vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals y Coordinadora del Equipo de Género, Diversidad e Inclusión de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Claudia Orellana. 

El cierre del evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien entregó las conclusiones del encuentro y delineó los desafíos pendientes para el trabajo que seguirá realizando la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral. 

“Este es un espacio que es muy valioso porque nos ha llevado a avanzar en grandes logros en materia laboral en minería, con la participación de los tres estamentos, trabajadores, empleadores y también el Estado representado por el Ministerio de Trabajo, Minería y Economía. Hemos dado grandes avances, estamos trabajando en una política inédita, que es la primera política de seguridad y salud en las minas del mundo, lo que da cuenta de lo relevante que es este espacio de trabajo tripartito y la colaboración que acá se logra”, explicó Chauán. 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comision-sectorial-minera-del-consejo-superior-laboral-aborda-avances-y-desafios-en-seguridad-y-salud-en-la-industria/">Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Consejo MineroJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

12 de agosto de 2025
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

12 de agosto de 2025
Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

12 de agosto de 2025
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

12 de agosto de 2025
Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

12 de agosto de 2025
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

11 de agosto de 2025
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

11 de agosto de 2025
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

11 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?