• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Comité de Ministros: Asociación Comunal de La Higuera solicitará inhabilitar al subsecretario Proaño y anular informe contra Dominga
Industria Minera

Comité de Ministros: Asociación Comunal de La Higuera solicitará inhabilitar al subsecretario Proaño y anular informe contra Dominga

Última Actualización: 03/01/2023 09:42
Publicado el 03/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Asociación Comunal de La Higuera solicitará la inhabilitación del subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño ante el Servicio de Evaluación Ambiental y a la Contraloría General de La República. Esto, debido a que la autoridad el 3 de junio de este año se había manifestado contrario a la iniciativa en una entrevista en el programa La Voz de Los Que Sobran. Oceana y la Asociación de Mariscadores y Pescadores de Los Choros cuestionaron dicha arremetida legal.

Te puede interesar

Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Renacimiento de Minería Imán: Proyecto minero en Vallenar con US$15 millones.
Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección

En los próximos días, la Asociación Comunal de La Higuera solicitará la inhabilitación del subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño (CS), en el marco del proceso de evaluación de las reclamaciones ingresadas en contra del proyecto Dominga -de Andes Iron– ante el Comité de Ministros. Esto, luego que ayer Pulso PM diera a conocer que la autoridad emitió un oficio con una serie de críticas en contra de la iniciativa que considera un inversión de US$2.500 millones en la región de Coquimbo.

El abogado de la agrupación, Fernando Roco, sostuvo que “durante la próxima semana presentaremos ante el Servicio de Evaluación Ambiental una solicitud de inhabilitación del Subsecretario de Medio Ambiente, a fin de que se declare nulo su informe y se prescinda de este ante el Comité de Ministros. Lo mismo haremos ante la Contraloría General de la República”.

“En nuestra opinión, se está configurando una situación bastante similar a lo que hemos visto en el caso de la inmobiliaria Fundamenta, en la cual autoridades se han esforzado por inventar argumentos para rechazar proyectos por razones meramente políticas o ideológicas; sin perjuicio de lo que ya se ha visto previamente en anteriores pronunciamientos políticos sobre Dominga”, añadió.

Según Roco, este proyecto ha sido aprobado y validado por todas las instancias técnicas y judiciales, y “en mi calidad de representante de una comunidad que mayoritariamente anhela este proyecto, me permito hacer un llamado a abandonar criterios preestablecidos y poder evaluar a Dominga en su mérito objetivo, teniendo en consideración que se trata de un proyecto profundamente anhelado por la mayor parte de la comuna de La Higuera, en pos de poder salir del pronunciado estado de abandono de parte del Estado, lo que se ha mantenido por décadas”.

Te puede interesar

Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga
Legisladores rechazan proyecto minero Dominga en Coquimbo por alto riesgo ambiental y conflictos de corrupción

La Asociación Comunal de La Higuera se compone de más de 600 personas provenientes de distintas localidades de la comuna, y de amplios sectores productivos y grupos etarios.

Según el escrito firmado por Proaño, Andes Iron no incorporó de manera satisfactoria en su área de influencia, información levantada en torno a rutas de navegación, reconociendo que se trata de sectores potencialmente afectados por acciones del proyecto. “Esto afecta en particular el hábitat de especies como el pingüino de Humboldt, Chungungo, Pato Yuco y cetáceos, al no ser considerados en el área de influencia actividades o comportamientos propios de estas especies”, acotó. “No es posible descartar que el proyecto generaría impactos significativos en el ecosistema protegido por la Reserva Nacional Pingüino Humboldt, al interactuar con el hábitat de las especies claves y otros hábitats de importancia ecológica para los objetos de conservación de las áreas protegidas”, concluyó.

“La creación de un parque bioregional”

Las declaraciones a las que hizo alusión Roco para solicitar la inhabilitación de Proaño corresponden a la entrevista que este concedió al programa La Voz de Los Que Sobran del 3 de junio de este año, cuando se mostró abiertamente contrario a la iniciativa de Andes Iron.

“Para nosotros, y así lo ha manifestado hace poco el Presidente Gabriel Boric, al asegurar que no ha cambiado su posición respecto del proyecto, es una zona con alto valor ecosistémico, que hay que proteger. A nosotros nos corresponde avanzar hacia la protección de este territorio. Eso es lo que vamos a hacer. Queremos avanzar en la creación de un parque bioregional que proteja toda esa área y que por lo tanto, iniciativas extractivistas que afecten el ecosistema tanto terrestre como marino, no tengan la vacancia en ese territorio, no corresponde”, dijo Proaño en el programa conducido por Alejandra Valle, Daniel Stingo, Hassan Akram y Rodrigo Herrera.

Te puede interesar

Sonami interviene en disputa legal del proyecto Dominga, clave para la inversión minera en Chile
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?
Tribunal Constitucional suspende caso Dominga y admite requerimiento del gobierno

Frente a esto, a través de una declaración por escrito el Ministerio del Medio Ambiente sostuvo: “El subsecretario pone énfasis en el valor ambiental de la zona, que está bien documentado por la ciencia y que se requiere resguardar. Trabajar en la creación de un área protegida birregional va en línea con los compromisos internacionales adquiridos por Chile para cuidar la biodiversidad. En el programa en cuestión la autoridad no hace juicio respecto del proyecto y señala explícitamente que es el Comité de Ministros la instancia que debe pronunciarse”.

Consultada Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile, una de las agrupaciones que se opone a la iniciativa y que participa en el proceso de evaluación, sobre la solicitud de inhabilitación que planteará la Asociación Comunal de La Higuera, respondió:

“Es imposible inhabilitar los más de 40 años de ciencia que existen sobre el archipiélago de Humboldt, publicaciones científicas que describen la gran y única biodiversidad de la zona. Es esta misma riqueza natural la que permite la existencia de las áreas de pesca artesanal más ricas del norte de Chile, así como el turismo. Si la empresa no está conforme con la ciencia, tendrán que empezar a inhabilitar a científicos alrededor del mundo, ya que son ellos, a través de sus investigaciones y publicaciones, los que demuestran que un proyecto de alto impacto ambiental como Dominga no es compatible con el ecosistema del archipiélago Humboldt”.

Por su parte Gabriel Molina, secretario de la Asociación de Mariscadores y Pescadores de Los Choros, calificó a la Asociación Comunal de La Higuera de “títeres” de Andes Iron. “Esto es una manipulación de la minera y todos lo saben. La gente de La Higuera dice que no tiene agua y el gobierno ha invertido $2.000 millones en proyecto de APR y lo han saboteado y se han robado las bombas. Somos la zona más rica en pesca de Chile, producimos el 70% de toda la pesca del norte de Chile. El proyecto de Dominga es de sólo 25 años y matará a una de las comunas más ricas del mundo, no somos sólo hierro y cobre”, señaló.

A pesar de la opinión manifestada por Oceana y agrupaciones de pescadores, en una consulta ciudadana organizada por la Municipalidad de La Higuera y realizada el primer trimestre de 2022, el proyecto Dominga recibió un apoyo superior al 90%.

En el proceso de evaluación ambiental de Dominga, Oceana y la Asociación de Mariscadores y Pescadores de Los Choros, son representadas por Ezio Costa y Antonia Berríos, director ejecutivo y abogada de acceso a la justicia de FIMA, ONG fundada por Fernando Dougnac, abogado ex miembro del Consejo Consultivo de Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama).

 

Fuente: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comite-de-ministros-asociacion-comunal-de-la-higuera-solicitara-inhabilitar-al-subsecretario-proano-y-anular-informe-contra-dominga/">Comité de Ministros: Asociación Comunal de La Higuera solicitará inhabilitar al subsecretario Proaño y anular informe contra Dominga</a>

Etiquetas:Andes IronDomingaLa HigueraMaximiliano Proaño
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?