• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comité de ministros define hoja de ruta para consolidar la Estrategia Nacional del Litio
Industria Minera

Comité de ministros define hoja de ruta para consolidar la Estrategia Nacional del Litio

Última Actualización: 28/09/2023 19:22
Publicado el 28/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En la instancia se abordó el fortalecimiento de la Unidad de Litio con más profesionales de los ministerios y servicios asociados, y se validó el programa de trabajo para la ejecución de los diálogos con la sociedad civil y comunidades indígenas.

Durante la segunda reunión del Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares, instancia presidida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y que cuenta con la participación de los ministerios de Hacienda; Relaciones Exteriores; Economía, Fomento y Turismo; Medio Ambiente, y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; además, de la Corporación de Fomento de la Producción, se definió el cronograma del plan de trabajo para avanzar en la consolidación de la Estrategia Nacional del Litio.

Te puede interesar

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Durante el encuentro, las autoridades conocieron la propuesta de medidas para la reorganización y el fortalecimiento de la Unidad de Litio del Ministerio de Minería, que considera la incorporación de nuevos profesionales de las carteras y servicios asociados, con sus respectivos lineamientos de trabajo vinculados a los hitos de la estrategia. Además, se validó el programa preliminar para la ejecución de los diálogos con la sociedad civil y las comunidades indígenas, los que contarán con hitos de lanzamiento junto a autoridades y equipos técnicos asociados a la estrategia.

Comité de ministros define hoja de ruta para consolidar la Estrategia Nacional del Litio

Al respecto, se anunció que los procesos participativos se iniciarán en octubre con la presencia de la titular de Minería en la región de Atacama, para continuar luego con el calendario en Antofagasta, Arica y Parinacota, Tarapacá y un diálogo de cierre en Santiago.

Asimismo, el comité tomó la decisión de realizar consultas indígenas analizando cada acto administrativo que implique una afectación directa a comunidades y pueblos indígenas, velando por el trabajo coordinado entre los ministerios de Minería y Desarrollo Social y Familia – mediante su Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI)- de acuerdo con lo establecido en el Convenio 169 sobre Consulta y Participación.

Tras finalizar la reunión, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que “los resultados de esta nueva sesión y los acuerdos adoptados hoy nos muestran que la Estrategia Nacional del Litio va por buen camino. Junto al equipo de trabajo pudimos avanzar sobre decisiones que nos permiten continuar con el plan de trabajo para la consolidación de la estrategia, en línea con las certezas institucionales necesarias para dar cumplimiento del mandato del Presidente Boric y generar las condiciones para desarrollar la industria del litio cuidando su impacto y pleno respeto por las comunidades y los territorios”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, destacó el rol del comité apuntando a que este “desempeña un papel fundamental en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio y la Cancillería participa debido a la importancia que esta estrategia asume en el ámbito de nuestra política exterior. Hay un interés creciente de la comunidad internacional en el desarrollo de la industria del litio y Chile tiene un gran potencial en ese ámbito”, afirmó.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, indicó que “esta fue una reunión muy provechosa, donde pudimos revisar los hitos que consolidarán la Estrategia Nacional del Litio. Estamos avanzando de manera concreta para consolidar esta estrategia y así afianzar un camino que le dé riquezas a Chile y a su gente de manera justa y sostenible en el tiempo”.

El Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares volverá a sesionar a fines de octubre, con el propósito de ir monitoreando el cumplimiento de los hitos fijados por la instancia y avanzar sobre una propuesta preliminar de Salares Protegidos y Salares Estratégicos para la discusión de los miembros del comité.

Etiquetas:Aurora WilliamsComité de Litio y SalaresComité de MinistrosEstrategia Nacional del Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?