• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Comité de Ministros retrotrae proyecto minero de la Región de Valparaíso y posterga decisión en torno a planta de residuos en Til Til
Industria Minera

Comité de Ministros retrotrae proyecto minero de la Región de Valparaíso y posterga decisión en torno a planta de residuos en Til Til

Mientras la instancia resolvió acoger parcialmente el recurso de reclamación respecto a Cerro Negro que involucra US$ 22 millones, quedó en suspenso la iniciativa por US$ 85 millones de Ciclo.

Última Actualización: 18/03/2024 20:22
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En la segunda sesión del año, el Comité de Ministros -presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrado por las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería- debía pronunciarse este lunes respecto del proyecto Plan de Desarrollo de Largo Plazo – Compañía Minera Cerro Negro S.A., de Compañía Minera Cerro Negro S.A., que por falta de tiempo en la primera reunión del año quedó para esta sesión, y el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales de Ciclo S.A.

Te puede interesar

Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga
Gobierno anuncia «actualización de lineamientos» para evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde
Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local

Respecto a la primera iniciativa, que considera una inversión de US$ 22 millones y consiste en la continuidad operacional y ampliación del proyecto minero Cerro Negro, ubicado en la comuna de Cabildo, en la Región de Valparaíso, el Comité de Ministros revisó el recurso de reclamación presentado por la empresa Compañía Minera Cerro Negro, en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que calificó desfavorablemente el proyecto.

En concreto, resolvió acoger parcialmente el recurso de reclamación, retrotrayendo el procedimiento de evaluación. Lo anterior, en base a los informes de los organismos técnicos con competencia ambiental y el análisis del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). 

Así, el órgano colegiado, tras estudiar los antecedentes técnicos y jurídicos, estimó que la resolución de la Comisión de Evaluación de Valparaíso no estaba debidamente fundamentada y que debía retrotraerse el proyecto. 

El diseño del proyecto considera el uso de las instalaciones operativas existentes en la faena minera cuprífera, la modificación de alguna de estas instalaciones existentes y la construcción de obras nuevas, para la extensión de la vida útil de la faena minera por 14 años para los procesos de extracción y beneficio sulfuros y de aproximadamente ocho años para los procesos de explotación y procesamiento óxidos.

Te puede interesar

Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)
Tribunal Ambiental revisa suspensión de Quiborax en Salar de Surire por daño ambiental: Decisión clave en Arica y Parinacota
Andacollo innova en sostenibilidad: Reforestación de tranque de relave encapsulado

Planta de residuos queda en suspenso

La expectación mayor estaba en el segundo punto en tabla, pero el futuro de la iniciativa quedó en suspenso. De acuerdo a lo informado por el Ministerio del Medio Ambiente en un comunicado, los ministros no alcanzaron a analizar el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales de Ciclo S.A. por falta de tiempo. De esta manera, quedó para una próxima sesión. 

Esta última iniciativa, que se emplaza en la comuna de Til-Til e involucra una inversión de US$ 85 millones, corresponde a un proyecto de infraestructura sanitaria para el tratamiento, disposición y eliminación segura de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, a través de líneas de procesos destinadas a la revalorización, reciclaje, recuperación, tratamiento, y disposición final en relleno de seguridad.

La polémica en torno al proyecto se da luego que vecinos de la comuna de Til Til reclamaran contra la iniciativa por afectar su calidad de vida.

Te puede interesar

Minera El Abra avanza en Plan de Manejo Ambiental del Salar de Ascotán
Formulan cinco cargos por incidente ambiental en Minera Las Cenizas
Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial

Sonami valora decisión

El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SonamiI), Cristián Argandoña, calificó como positiva la resolución del Comité de Ministros que decidió retrotraer a la Comisión de Evaluación de Valparaíso el proyecto Plan de Desarrollo de Largo Plazo de Compañía Minera Cerro Negro. La instancia estimó que la resolución de la COEVA “no se encontraba debidamente fundamentada”, acogiendo de esta manera parcialmente el recurso de reclamación interpuesto por la empresa minera.

Por ello, aseveró que “valoramos la resolución del Comité de Ministros, por cuanto permite a Cerro Negro dar cumplimiento a las observaciones le hace la autoridad ambiental”.

El vicepresidente del gremio minero afirmó que una eventual paralización de la faena, que tiene 80 años de existencia, provocará un significativo impacto laboral y económico en la comuna de Cabildo.  “Si bien esta decisión permite a la empresa abordar las distintas observaciones que tiene la autoridad en relación al proyecto de continuidad, no termina con la incertidumbre que aún viven los trabajadores y habitantes de Cabildo y sus alrededores, considerando que la operación cuenta con alrededor de 700 trabajadores y su eventual cierre afectaría más de 3 mil personas y generaría menores ingresos para la comuna de Cabildo por US$ 40 millones al año.”

El vicepresidente de Sonami aprovechó de insistir en la propuesta que ha hecho el sector en orden a que, cuando hay  un incremento de a lo menos un 20% de las producciones de las faenas mineras,  se debería continuar con las autorizaciones vigentes y no entrar en el proceso de evaluación ambiental. Y, además, acelerar los tiempos de revisión de los permisos, que sin duda son excesivos, y en muchos casos ponen en situaciones complejas a las compañías, especialmente en el segmento de mediana minería, insistió Argandoña. 

Por su parte, desde la empresa indicaron que “esta decisión nos deja conforme y hace justicia a un proyecto que tiene alto impacto para nuestros trabajadores y comunidades de Cabildo. Vamos a seguir trabajando en todas las observaciones que nos puedan dar tranquilidad para operar de acuerdo a la norma, porque ese es el compromiso que hemos tenido como compañía desde el primer minuto “.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Ciclo S.A.Comisión de EvaluaciónComité de MinistrosCristián ArgandoñaMaisa RojasMedio AmbienteRegión de Valparaíso
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?