• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cómo ayuda el circón a identificar depósitos de cobre sin explotar
Industria Minera

Cómo ayuda el circón a identificar depósitos de cobre sin explotar

Última Actualización: 01/03/2023 08:51
Publicado el 01/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una nueva investigación muestra que es posible extraer texturas de circón para identificar depósitos minerales valiosos.

En un artículo publicado en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth , Chetan Nathwani y sus colegas del Imperial College London explican que los circones son minerales comunes y resistentes que se pueden encontrar en rocas de hasta 4 mil millones de años. Su estructura y textura pueden reflejar las condiciones en las que se formaron, lo que les valió la reputación de cápsulas del tiempo de la naturaleza.

Cómo ayuda el circón a identificar depósitos de cobre sin explotar

Sabiendo esto, Nathwani y su equipo desarrollaron un método para distinguir diferencias mínimas entre los granos de circón formados en rocas asociadas con cobre y rocas graníticas. Su método podría ayudar a los científicos a buscar depósitos minerales y sondear los orígenes de diferentes sedimentos.

Los investigadores utilizaron una herramienta de aprendizaje automático llamada red neuronal convolucional (CNN), que se especializa en el análisis de imágenes.

Usando muestras recolectadas en el sur de Perú , una región que produce gran parte del cobre del mundo, descubrieron que la CNN podía identificar formas y texturas únicas de los circones que se encuentran cerca de los depósitos de cobre. El modelo también pudo distinguir estos circones asociados con cobre de los que se encuentran en otros tipos de roca en la región con una tasa de éxito del 85 %.

El cobre tiene amplias aplicaciones industriales, desde la electrónica hasta la construcción, y el estudio sugiere que combinar el aprendizaje automático con técnicas más tradicionales podría facilitar la exploración e identificación de depósitos de cobre.

 

Fuente: Mining
Etiquetas:cobrePeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?