• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android
Mundo

Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android

Última Actualización: 18/07/2025 22:12
Publicado el 18/07/2025
Jonathan Naveas
Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android

WhatsApp puede consumir varios gigabytes de almacenamiento en tu teléfono, tanto en iPhone como en Android. Para evitar fallas en la app o alertas de poco espacio disponible, la plataforma recomienda realizar una limpieza periódica del contenido.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Borrar contenido de chats individuales y grupales

Una de las formas más eficaces de liberar almacenamiento es eliminar todos los mensajes, archivos multimedia, documentos y enlaces compartidos en chats individuales o grupales. Para hacerlo:

Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android
  • Abre el chat que deseas vaciar.
  • Toca el nombre del contacto o grupo.
  • Selecciona “Vaciar chat” y luego “Eliminar todos los mensajes”.

Esta limpieza es especialmente útil en conversaciones con gran cantidad de archivos compartidos, ya que estos suelen ocupar más espacio que los mensajes de texto.

Usar la función de papelera en WhatsApp

Otra herramienta clave para liberar espacio es acceder a la opción de papelera en la app:

  • Ve a Ajustes.
  • Selecciona “Almacenamiento y datos” > “Administrar almacenamiento”.
  • Entra en “Revisa y elimina elementos”.
  • Pulsa “Seleccionar” y elige los archivos que deseas eliminar.
  • Toca el ícono de la papelera y confirma con “Eliminar elementos”.

Según WhatsApp, los elementos eliminados de la app podrían seguir guardados en el dispositivo. Para liberar espacio de forma efectiva, es necesario borrar todas las copias de un mismo archivo si existen duplicados.

Por qué WhatsApp consume tanto almacenamiento

WhatsApp acumula automáticamente gran cantidad de contenido: fotos, videos, notas de voz, documentos, stickers, GIFs y enlaces. Este contenido, especialmente el compartido en grupos, genera archivos duplicados y acumulativos que se descargan y almacenan en el dispositivo sin que el usuario siempre lo note.

Además, la app realiza copias de seguridad automáticas del historial de chats, incluyendo archivos adjuntos. Si estas copias están configuradas para guardarse en el teléfono, pueden ocupar espacio incluso después de eliminar mensajes desde la app.

Por estas razones, revisar y vaciar regularmente los chats más activos es fundamental para mantener un buen rendimiento del dispositivo.

Otras aplicaciones que ocupan mucho espacio

Además de WhatsApp, otras apps que suelen consumir mucho almacenamiento son:

  • Facebook: almacena datos en caché, especialmente por videos.
  • Instagram: guarda fotos, historias y Reels temporalmente para carga rápida.
  • Spotify / Apple Music / YouTube Music: al descargar contenido para uso offline, llenan el almacenamiento rápidamente.
  • Gmail / Outlook: acumulan correos, archivos adjuntos y datos de búsqueda.
  • Google Drive / OneDrive / Dropbox: aunque operan en la nube, los archivos descargados o sincronizados localmente también consumen espacio.
Etiquetas:AndroidiPhoneWhatsapp
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?