En Chile, cerca de 4,5 millones de personas figuran actualmente en el Directorio de Información Comercial (Dicom), sistema que agrupa a quienes mantienen deudas impagas con entidades financieras. Este registro afecta tanto a personas naturales como a empresas.
Existen métodos gratuitos y oficiales para consultar si una persona se encuentra en Dicom, además de alternativas adicionales a través de portales privados.
Consulta gratuita en ChileAtiende
La forma más directa y sin costo para verificar tu situación en Dicom es mediante el portal de ChileAtiende, siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial con RUT y ClaveÚnica.
- Seleccionar la opción “Obtener Informe”.
- Descargar el documento emitido por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que informa sobre la existencia de deudas registradas.
La información se actualiza cada semana, aunque puede presentar un desfase de entre 11 y 16 días respecto de la fecha de consulta.
Informe en el portal Equifax
Otra alternativa es acceder al sitio de Equifax, empresa que administra información crediticia. Allí se puede descargar un informe gratuito cada cuatro meses ingresando únicamente el RUT. El documento también muestra las consultas realizadas por terceros al historial del titular.
Consecuencias de aparecer en Dicom
Figurar en este registro puede complicar la obtención de productos financieros. Entre los trámites que se ven afectados se encuentran:
- Solicitud de tarjetas de crédito.
- Acceso a créditos hipotecarios.
- Postulación a préstamos bancarios.
La solución para salir de Dicom es pagar las deudas pendientes, ya que las instituciones financieras revisan este registro para evaluar la capacidad de pago.
Deudas que generan registro en Dicom
Entre las obligaciones que pueden llevar a estar en Dicom se cuentan:
- Créditos hipotecarios.
- Préstamos bancarios.
- Tarjetas de crédito.
- Deudas de cajas de compensación.
- Obligaciones tributarias.
- Créditos con Aval del Estado (CAE) y subsidios.
Por el contrario, hay compromisos que no generan registro en Dicom, como el arriendo, préstamos entre particulares, cuentas de servicios básicos (agua, luz, gas) y cobros por TAG.
Plazos para ingresar a Dicom
Generalmente, una deuda impaga aparece en Dicom tras 60 días de vencimiento, cuando las entidades financieras notifican el atraso. Sin embargo, en casos de cheques protestados, pagarés o letras, la inclusión ocurre antes, debido a los reportes semanales emitidos por notarías y bancos.
Lee más en: Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/como-saber-si-estas-en-dicom-y-que-deudas-te-pueden-llevar-al-registro/">Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden llevar al registro</a>