Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?

El Servicio Electoral de Chile (Servel) designó las tareas para vocales de mesa en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, ofreciendo remuneraciones específicas y aclarando posibles multas.

Remuneraciones y bonos para los vocales de mesa

Los vocales de mesa asignados recibirán una remuneración equivalente a dos tercios de una Unidad de Fomento (UF), lo cual corresponde a aproximadamente $26.000, según informó la Tesorería General de la República (TGR). Además, los participantes que asistan por primera vez a la capacitación serán beneficiados con un bono extra de 0,22 UF, es decir, cerca de $8.000 adicionales.

Es importante destacar que estos montos, según aclaraciones de la TGR, no constituyen renta imponible ni tributable, por lo que no se aplicarán descuentos de ningún tipo. De esta manera, el incentivo financiero busca motivar la participación ciudadana en el desarrollo del proceso electoral, fundamental para el sistema democrático chileno.

Multas y causales de excusa ante inasistencias

De acuerdo con las normativas vigentes, quienes incumplan con su labor como vocales de mesa sin justificación válida estarán sujetos a multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, es decir, entre aproximadamente $137.000 y $549.000. Este rango considerable busca enfatizar la importancia del compromiso electoral y la responsabilidad ciudadana.

Los ciudadanos que necesiten excusarse tendrán hasta el miércoles 29 de octubre para presentar las solicitudes correspondientes. Entre las causales aceptadas se incluyen:

  • Poseer más de 70 años de edad.
  • Estar a más de 300 kilómetros del local de votación o fuera del país.
  • Acreditar condiciones médicas, físicas o mentales impeditivas mediante certificado médico.
  • Trabajar en establecimientos hospitalarios durante las elecciones.
  • Estar embarazada o ser padre/madre de un menor de dos años.
  • Tener a cargo el cuidado de adultos mayores dependientes o personas con discapacidad.
  • Desempeñar funciones legales incompatibles con el horario electoral.

El trámite de excusa puede realizarse de forma presencial o a través de correo electrónico ante la Junta Electoral correspondiente. Estas medidas facilitan la justificación de casos excepcionales, asegurando al mismo tiempo un contingente eficiente para el desarrollo de los comicios.

El sistema de compensaciones y sanciones establecido busca garantizar el correcto funcionamiento electoral, mientras incentiva la participación ciudadana bajo condiciones claras y justas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil