• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cómo se reparte una herencia cuando no existe testamento (herencia intestada) en Chile
Dato Útil

Cómo se reparte una herencia cuando no existe testamento (herencia intestada) en Chile

Última Actualización: 10/09/2025 00:24
Publicado el 10/09/2025
Jonathan Naveas
Cómo se reparte una herencia cuando no existe testamento (herencia intestada) en Chile

Cuando una persona muere sin dejar testamento, la ley chilena aplica las reglas de sucesión intestada. El punto de partida es identificar a las personas con derecho a heredar y en qué orden son llamadas.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Primero los hijos e hijas y el cónyuge o conviviente civil sobreviviente. Si alguno de los hijos falleció antes, su parte pasa a sus descendientes (nietos) por representación. Si no hay descendientes, heredan los padres u otros ascendientes más próximos junto con el cónyuge o conviviente civil.

Cómo se reparte una herencia cuando no existe testamento (herencia intestada) en Chile

Si tampoco existen, entran los hermanos y, en su ausencia, otros parientes colaterales más cercanos; a falta de todos, la herencia pasa al Fisco.

Esta estructura busca proteger al núcleo familiar más directo y define, de manera objetiva, cómo se distribuyen los bienes cuando no hay voluntad escrita, explica Chile Atiende.

Cómo realizar el trámite

Para que esa distribución sea válida y los herederos puedan disponer de los bienes, deben tramitar la posesión efectiva intestada ante el Registro Civil. El trámite puede iniciarlo cualquier heredero, de forma presencial u online con ClaveÚnica, y no exige contar con abogado.

En la solicitud se declara un Inventario Valorado de Bienes: se detallan, de buena fe, todos los activos y pasivos del causante (cuentas, vehículos, inmuebles, deudas, etc.). El Registro Civil verifica la calidad de heredero de cada persona, incluso incorporando a quienes no fueron mencionados si corresponde, y puede rechazar la solicitud si existe un testamento inscrito, si ya se concedió una posesión efectiva para el mismo causante o si hay problemas de identificación o de respaldo de deudas.

Con la resolución que concede la posesión efectiva, el Registro Civil ordena publicarla una vez en un diario regional y practica la inscripción en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas.

Con esa inscripción, los herederos pueden completar los pasos siguientes: declarar y, si corresponde, pagar el impuesto a la herencia ante el Servicio de Impuestos Internos; inscribir los bienes raíces en el Conservador de Bienes Raíces; actualizar el dominio de vehículos en el Registro de Vehículos Motorizados; y gestionar otros bienes sujetos a registro o el cobro de derechos y depósitos.

El primer certificado asociado al trámite es gratuito para el solicitante; existen certificados con información completa para herederos y otros de carácter público.

El costo administrativo de la posesión efectiva depende del valor total del Inventario Valorado: si la masa hereditaria es igual o inferior a 15 UTA, no tiene cobro; si es superior a 15 e inferior o igual a 45 UTA, se paga 1,6 UTM; y si es superior a 45 UTA, el arancel es de 2,5 UTM.

No hay un plazo fijo de tramitación: se puede solicitar el estado del expediente en cualquier momento. En cuanto a las deudas del causante, integran la herencia; por eso, la ley permite aceptar la herencia con beneficio de inventario (de modo que la responsabilidad por deudas se limita al valor de lo heredado) o derechamente renunciar. En algunos créditos existe seguro de desgravamen, que puede extinguir el saldo impago al acreditarse la defunción.

En síntesis, cuando no existe testamento la ley determina quiénes heredan y en qué orden, y la posesión efectiva intestada ante el Registro Civil es el mecanismo que formaliza esa distribución para permitir la administración, inscripción o eventual venta de los bienes.

Si hay descendientes, heredan con el cónyuge o conviviente civil; si no los hay, la herencia pasa a ascendientes con el cónyuge/conviviente; si tampoco existen, a hermanos u otros colaterales; en última instancia, al Fisco. Todo se activa con un inventario valorado, una resolución que se publica e inscribe, y la posterior regularización tributaria y registral de los bienes.

Etiquetas:ChileAtiende
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?