AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna

Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna

Giovanni Leone, junto a un equipo internacional de científicos, localizó en el Polo Sur lunar el lugar ideal para la generación de combustible, energía eléctrica que permitiría la supervivencia humana.

Última Actualización: 9 de octubre de 2023 16:08
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna

“La exploración robótica y tripulada de la Luna es el próximo objetivo de la exploración del Sistema Solar. La disponibilidad de recursos –in situ– como hielo de agua, óxidos de hierro, helio-3 y elementos de tierras raras, combinada con áreas permanentemente iluminadas por el Sol, brinda la oportunidad para el primer asentamiento, ya sea humano o robótico, en la Luna”.

Esta premisa es parte de la investigación denominada “Sverdrup-Henson crater: a candidate location for the first lunar South Pole settlement” (Cráter Sverdrup-Henson: un lugar candidato para el primer asentamiento lunar en el Polo Sur) publicado en la revista científica iScience.

Relacionados:

Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
Core Energy Minerals: Hallazgos en Brasil impulsan mercado de Tierras Raras

Geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna

El equipo científico que involucra a la Nasa, entre otras universidades y centros de investigación dispersos en América, Europa y Asia Occidental, es liderado por el doctor en Geofísica del Instituto de Investigación en Ciencias Planetarias (INCT) de la Universidad de Atacama (UDA), Giovanni Leone, quien explica a través de su investigación, que “utilizamos varios criterios de selección para identificar un área adecuada para una futura base en el cráter Sverdrup en el polo sur. Debido a la mayor abundancia de hielo de agua, descubrimos que el sitio de Sverdrup es más adecuado para albergar una base que los cráteres cercanos de Gerlache y Shackleton”.

Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna
En el círculo rojo el cráter Sverdrup en el polo sur de la Luna.

El área estudiada contempla un sitio para el alunizaje, distante -por motivos de seguridad- a unos 30 kilómetros del espacio determinado como el ideal para emplazar el asentamiento.

Respecto a las características de este sitio, el artículo científico detalla que “el suelo del cráter está parcialmente en sombra permanente y exhibe numerosas huellas de hielo de agua. Dado que el hielo de agua es esencial para la producción de combustible para cohetes y la supervivencia humana, su presencia es necesaria para un primer asentamiento.

Relacionados:

Vulcan Elements: $65 millones para producción de imanes de tierras raras
Vulcan Elements: $65 millones para producción de imanes de tierras raras
Acuerdo económico clave entre EE. UU. y Rusia podría ofrecer acceso tierras raras
Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

Sverdrup tiene un piso plano ideal para construir y atravesar con seguridad, es accesible desde las llanuras entre cráteres circundantes y tiene ubicaciones cercanas adecuadas para comunicaciones y producción de energía solar. Por tanto, concluyó la investigación, “el sitio de Sverdrup tiene un gran potencial para futuras misiones. Proponemos una mayor exploración de esta área a través de mediciones in situ para limitar mejor los recursos disponibles”.

La investigación coincide justo a semanas de que la India enviara la misión no tripulada denominada Chandrayaan-3 al polo sur de la Luna, lo que les ha permitido probar su tecnología aeronáutica y de exploración en superficie en búsqueda de agua congelada, sin tener por el momento los antecedentes que se dan a conocer en esta publicación, precisa el investigador. “La disponibilidad de hielo de agua por km2 de superficie de suelo y recursos minerales, al menos 0,2 detecciones de agua por km2, haría que el sitio fuera conveniente”, añadió la investigación.

Respecto al hallazgo científico, Giovanni Leone dijo que al final de tres años hemos logrado encontrar un lugar perfecto para establecer una base. Y posee el recurso más importante: el agua, porque se necesita para toda la operación que se requiere para la sobrevivencia de los astronautas y para producir combustible.

Relacionados:

Europa Clipper: Misión de la NASA rumbo a revelar secretos espaciales
Europa Clipper: Misión de la NASA rumbo a revelar secretos espaciales
Powermax Minerals informa de los alentadores resultados del ensayo de elementos de tierras raras (REE) del programa de fase 1 en el proyecto Cameron, Columbia Británica
Brasil y sus tierras raras: una nueva era de desarrollo tecnológico

“El cráter Sverdrup tiene una cantidad de agua superior a la de otros cráteres cercanos y es accesible, tiene un lugar para la entrada y la salida. Tiene bastante espacio para que un día la base se pueda también expandir. Hemos encontrado el mejor lugar en el polo sur lunar, lo que es de interés para todas las agencias espaciales del mundo”, señaló el geofísico.

Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna

Importancia de la investigación para Chile

“La exploración de la Luna es un tema científico que representa un avance de la tecnología humana y es un tema muy importante también para Chile, porque los recursos mineros un día se agotarán”, dijo Giovanni. “Entonces hay que pensar con buena antelación exactamente como solucionar el problema antes de esperar que este se presente. La idea exactamente de explorar la Luna y aprovechar sus recursos y con eso, claro, va a necesitar una base. Y no es solo eso, también va a dar el salto a recursos más importantes, cuáles podrían ser los asteroides o Marte”.

Señaló que es diferente es lanzar una nave desde la Luna, que tiene una gravedad 1,6 m/s2; en cambio otra cosa es realizar un lanzamiento desde la Tierra, con una gravedad 9,8 m/s2. El gasto en combustible tiene una ventaja increíble en la Luna.

Agregó que también hay que resguardar el medio ambiente, por eso, dado que la Luna no tiene atmósfera, no se va a contaminar nada. “Veo varias ventajas en mover operaciones espaciales y también de minería en la Luna”, enfatizó el académico del INCT de la Universidad de Atacama.

“Imagínense establecer una base en la Luna, que es como construir una pequeña ciudad. Entonces necesita varios tipos de recursos, como hierro, material para construcción. El lugar lo tiene y requiere poca entrega desde la Tierra, por lo menos los recursos iniciales para empezar. Y la ventaja también de este lugar es que tiene bastante luz, porque es importante para alimentar los paneles solares para producir energía. Este lugar está con luz 80% del año lunar y claro, para el 20% restante hay que organizar como un almacenamiento de la energía. Entonces, hay que instalar también un reactor nuclear para producir energía donde no hay luz. Hay que involucrar también al Gobierno para empujar la participación de Chile en las operaciones espaciales y en el futuro”, acotó.

Desafíos de una base lunar en este cráter

Dijo que una futura misión en el sitio tiene como desafío las bajas temperaturas que presenta el remoto paraje selenita porque el agua se encuentra en lugar en la sombra permanente y allí hay una temperatura súper baja. La temperatura del área con luz puede variar entre -50 y diez grados centígrados, pero en la zona la sombra permanente la temperatura ronda los -200 C°. Es un desafío tremendo, porque todo el equipamiento tiene una variación extrema de temperatura. “El frío puede dañar maquinarias y la batería no va a durar mucho. El verdadero desafío es encontrar tecnología para que se pueda alcanzar el agua. Hay varias tecnologías que existen, que se pueden probar”, señaló.

Existe una misión que está planeada por la Nasa en 2024, que al final del próximo año podría alunizar y que involucra un vehículo, un rover que se llamará Viper. “Yo sugiero que se envíe al lugar propuesto. Y ahí sí va a averiguar el agua que fue detectada espectroscópicamente resulta en una cantidad que sea útil para las operaciones en la superficie”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-un-geofisico-de-la-u-de-atacama-ayudo-a-la-nasa-a-definir-el-sitio-ideal-para-una-base-en-la-luna/">Como un geofísico de la U. de Atacama ayudó a la Nasa a definir el sitio ideal para una base en la Luna</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chandrayaan-3LunaNASAtierras raras
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?