• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Compañías chinas de litio en apuros financiero por baja del precio
Industria Minera

Compañías chinas de litio en apuros financiero por baja del precio

Última Actualización: 18/07/2025 09:16
Publicado el 18/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Litio en picada: Desafíos financieros de Tianqi, Ganfeng y Chengxin

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Las gigantes compañías chinas productoras de litio, Tianqi, Ganfeng y Chengxin, enfrentan una significativa disminución en sus ganancias y acciones debido a la caída del precio del litio. Esta situación ha impactado no solo en el mercado chino, sino también en sus proyectos en Argentina.

Compañías chinas de litio en apuros financiero por baja del precio

En el primer semestre de 2025, Tianqi Lithium Corp., Ganfeng Lithium Group Co. y Chengxin Lithium Group Co. reportaron pérdidas o ganancias muy reducidas, reflejando la abrupta baja en el valor del litio a nivel mundial. Tianqi proyecta un beneficio neto de solo 155 millones de yuanes, mientras que Ganfeng anticipa pérdidas de entre 300 y 550 millones de yuanes, y Chengxin estima pérdidas de hasta 850 millones de yuanes.

La disminución en los precios del litio entre enero y junio ha sido el principal factor detrás de este deterioro financiero. La sobreoferta y la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos en China han contribuido a esta situación, afectando gravemente a las empresas del sector.

La reacción en los mercados no se hizo esperar. Las acciones de Chengxin Lithium cayeron un 5,1 % en Shenzhen, mientras que Ganfeng y Tianqi experimentaron descensos del 6,8 % y 3,3 % respectivamente en Hong Kong. A pesar de un aumento en la producción de baterías, Ganfeng reconoció que la caída en los precios del litio ha impactado sus ganancias operativas, lo que ha obligado a la rebaja del valor de sus activos.

A pesar de estos desafíos, Tianqi ha logrado mejorar la gestión de inventarios y reducir costos, mostrando avances en sus operaciones. Ganfeng, por su parte, mantiene importantes proyectos en Argentina, como Mariana, Pozuelos-Pastos Grandes e Incahuasi en Salta, y Caucharí Olaroz en Jujuy, donde tiene presencia junto a otras empresas.

Si bien se vislumbran algunas señales alentadoras en la gestión de inventarios y precios del litio, la industria sigue enfrentando un mercado saturado y una demanda global lenta. El gobierno chino ha prometido regular la competencia desordenada de precios, lo que ha generado pequeños incrementos recientes; no obstante, una recuperación sostenida requerirá ajustes estructurales y una demanda global más dinámica.

Con la incertidumbre que rodea al mercado del litio, las próximas proyecciones financieras de estas empresas chinas serán clave para evaluar su futuro en un sector en constante evolución.

Etiquetas:GanfengLitioTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?