Comunidad aymara de Ancovinto en la consulta indígena de Coipasa

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección de una comunidad aymara que acusaba exclusión en la consulta indígena del salar de Coipasa.

La comunidad aymara denuncia exclusión en la consulta indígena de Coipasa

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por la comunidad aymara de Ancovinto en relación con la consulta indígena para un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en el salar de Coipasa.

El tribunal consideró que la resolución que dio inicio al proceso de consulta, dictada por el Ministerio de Minería, no excluyó a la comunidad de Ancovinto, ya que esta se encuentra actualmente participando en el procedimiento y estuvo presente en la primera reunión.

“El pronunciamiento de la Corte es meramente burocrático, pues en el fondo ganamos: a petición de la comunidad, el gobierno se comprometió a dictar un nuevo decreto, eliminando el copy paste que denunciamos, e incluyendo a la comunidad de Ancovinto en la lista de los afectados”

Joel Gomez, presidente de la comunidad de Ancovinto.

Ancovinto asegura que la exclusión de su comunidad en el proceso de consulta es ilegal y arbitraria. Según ellos, el territorio de Ancovinto es mayormente afectado por el trazado del CEOL.

La comunidad de Ancovinto logró que, a petición suya, el gobierno se comprometa a dictar un nuevo decreto que incluya a la comunidad en la lista de afectados por el CEOL. Esto ha suspendido la consulta hasta que se emita ese nuevo decreto.

El Ministerio de Minería afirmó que la consulta indígena para el salar de Coipasa aún se encuentra en la etapa de planificación y que la resolución del tribunal confirmó la legalidad del proceso.

  • La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección de la comunidad aymara de Ancovinto.
  • Ancovinto denuncia exclusión en la consulta indígena del salar de Coipasa.
  • El Ministerio de Minería afirma que Ancovinto está participando en el proceso de consulta.
  • Ancovinto logra que el gobierno se comprometa a emitir un nuevo decreto que los incluya en la lista de afectados por el CEOL.

El proceso de consulta indígena para el salar de Coipasa se encuentra en sus etapas iniciales y aún hay reuniones pendientes con las comunidades afectadas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comunidad-aymara-de-ancovinto-en-la-consulta-indigena-de-coipasa/">Comunidad aymara de Ancovinto en la consulta indígena de Coipasa</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil