• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones
Nacional

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Última Actualización: 25/11/2025 17:28
Publicado el 25/11/2025
Sergio Mendoza
Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Unos $397 millones en perjuicio fiscal dejó el uso de facturas falsas y aumento indebido del crédito fiscal por IVA de una empresa de Calama. Por ello, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra dos personas ante el Juzgado de Garantía de Calama de aquella ciudad.

Relacionados:

Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Así será el nuevo centro comercial de Coquimbo: inversión de megaproyecto supera los US$ 7 millones
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»
Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Según explicó el SII, tras una recopilación de antecedentes se determinó el uso de más de 400 facturas falsas a lo largo de varios años, lo que permitió a una empresa de arriendos de vehículos y maquinaria “inflar” el citado crédito fiscal.

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Se trata de Metalmecánica LTDA, empresa familiar que opera desde 2012 y en donde Ricardo Olivares Cortés, quien la administra desde el inicio, es uno de los señalados como parte del delito.

SII se querella contra empresa que usó cientos de facturas falsas

El Servicio detalló que durante los períodos tributarios de 2020 al 2023, Olivares “incorporó en sus registros de compras y ventas, y posteriormente declaró en los respectivos Formularios N°29, 427 facturas falsas provenientes de 21 supuestos proveedores”.

Ninguno de estos supuestos proveedores realizaron alguna de las operaciones detalladas en las facturas. Así, se aumentó el IVA Crédito Fiscal dejando un perjuicio fiscal actualizado a mayo de 2025 de $397.569.458.

También el SII se querelló en contra de Manuel Alfonso Padilla Suazo, señalado como “facilitador” de facturas falsas, según la investigación, entregando 41 de estos documentos para que fueran usados por Metalmecánica.

Además, este último tuvo participación en 27 sociedades comerciales, “todas con anotaciones negativas que comprueban un comportamiento tributario irregular”.

Características en común

Al examinar la información disponible, el SII reveló que los emisores de facturas falsas comparten varias características en común, como anotaciones por comportamiento tributario irregular o “ser considerados emisores agresivos”.

Otro punto es que registraron capitales iniciales muy bajos, por lo que el organismo infiere que “los supuestos proveedores carecen del respaldo financiero para realizar ventas y/o servicios por los montos señalados en las facturas”.

También se cita la falta de espacio necesario; que las facturas registran en la fecha de recibo “forma de pago contado” o “fecha acuso recibo”, que las facturas son superiores al IVA de las facturas de otros proveedores de la misma empresa, en la mayoría de los casos se usaron terceros no relacionados para hacerse de las facturas y que gran parte de estos documentos se emitieron de la misma dirección de internet (misma IP).

Mediante comunicado, el subdirector jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer, dijo que poseen varias fuentes de información con las que detectar las “maniobras delictuales, porque nuestro objetivo es que se castigue con el máximo rigor a quienes deliberadamente no cumplen con sus obligaciones tributarias, dañando al sistema tributario, además de generar una competencia desleal contra los contribuyentes del rubro que sí cumplen adecuadamente con sus obligaciones tributarias”.

Te puede interesar:

  1. La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
  2. Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
  3. Sodexo ofrece más de 400 empleos con sueldos hasta $1.5 millones
Etiquetas:denunciaSII
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

Industria Minera
25/11/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Industria Minera
25/11/2025

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Industria Minera
25/11/2025

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

24/11/2025
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

21/11/2025
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

21/11/2025
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?