AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica

Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica

Más que un megapuerto, Chancay podría convertirse en el punto de partida de una mayor expansión del régimen de Beijing en las fronteras con EEUU.

Última Actualización: 20 de septiembre de 2024 11:31
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica

Si el calendario se cumple, en cerca de dos meses el presidente chino, Xi Jinping, aterrizará en Perú. No será una visita protocolar cualquiera. Xi llegará a Latinoamérica en medio de la expansión de las empresas chinas en la región; y en medio de una disputa comercial con EEUU que amenaza con convertirse en una nueva Guerra Fría.

Que Perú sea el anfitrión de la cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) tiene, además, una especial relevancia este año. Está previsto que tras la cumbre Xi inaugure la primera fase del Puerto de Chancay.

Relacionados:

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria
Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria
Altos hallazgos de plata en proyecto minero en Perú con planes de expansión
Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

Dada las tensas relaciones entre Beijing y Washington, la entrada en operación del Puerto de Chancay se convierte además en un evento geopolítico. Con una inversión inicial por US$ 1.300 millones y total por US$ 3.500 millones, Chancay será el mayor de la decena de puertos que empresas chinas manejan en Latinoamérica. Más importante aún, tanto el régimen de Beijing como los gobiernos de Perú y Brasil han identificado la oportunidad de expandir el impacto de la obra a nivel regional.

Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica

Plantas de ensamblaje de autos eléctricos, y otros centros industriales, infraestructura de carreteras y trenes hacia Chancay, son algunos de los planes que están creciendo alrededor de la idea del megapuerto, que será el primero en Sudamérica en ofrecer una conexión directa con Shanghái.

Algunas de estas ideas ya fueron discutidas en la visita de la presidenta peruana, Dina Boluarte, a Beijing a mediados de año.

Relacionados:

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Aumento en la Producción de Minerales Impulsa la Economía Peruana
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata

“Chancay es un paso notable para Perú y China en el avance de sus relaciones. Es algo que se ha estado preparando durante bastante tiempo…  Los acuerdos alcanzados (entre Boluarte y Xi) son emblemáticos de una nueva fase en el compromiso chino con el exterior. China está dando prioridad al comercio y la inversión en un conjunto selecto de industrias que son fundamentales para el crecimiento del país”, afirmó Margaret Myers, directora del Programa Asia-Latinoamérica de Diálogo Interamericano, a Señal DF.

Son industrias consideradas por Beijing como parte de la “nueva infraestructura” que requiere una economía más verde y digital. “La exportación de vehículos eléctricos e inteligencia artificial a Perú y al resto de la región es un imperativo económico para China en esta coyuntura”, agregó Myers.

Al mismo tiempo, son industrias en las que las empresas chinas enfrentan cada vez más restricciones en EEUU y la Unión Europea. Ambos elevaron recientemente los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, con tarifas que van desde el 27% hasta el 100% en caso de EEUU. A eso se suman restricciones a paneles solares, turbinas eólicas y componentes industriales como acero y aluminio.

Relacionados:

Perú: Minera Santa Luisa Avanza en Proyecto Atalaya de Exploración Polimetálica
Perú: Minera Santa Luisa Avanza en Proyecto Atalaya de Exploración Polimetálica
Perú: Inversión minera en: US$ 326 millones para exploración en 2025
Perú: GoldMining confirma resultados significativos en perforaciones históricas en su proyecto Crucero

“China está acelerando su relación con un selecto grupo de sectores e industrias en Latinoamérica porque literalmente su crecimiento depende de ello”, sostiene Myers.

Beijing parece haber escogido a Perú como hub regional. A las promesas de inversiones en vehículos eléctricos e IA, se suman proyectos ya en construcción o estudios de factibilidad en carreteras, electricidad, minería y transporte.

BN Americas ha contabilizado al menos 78 proyectos en Perú, en el que empresas de capitales chinos que participan directamente o a través de subsidiarias, con inversiones requeridas por unos US$ 50.000 millones.

La Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China identifica 228 proyectos de infraestructura construidos por empresas chinas en la región entre 2005 y 2022, que habrían generado cerca de 800.000 puestos de trabajo.

“El Puerto de Chancay no marca un antes y un después en términos de la relación entre China y Latinoamérica. Pero sí es de especial relevancia porque prendió todas las alarmas en EEUU. El Puerto transparenta algo que se viene diciendo en círculos académicos y que EEUU ha perdido terreno respecto a China en su capacidad de ofrecer infraestructura crítica y de transporte y telecomunicaciones a países de la región”, afirmó Francisco Urdinez, director del Núcleo Milenio sobre los Impactos de China en América Latina (ICLAC).

Que el acercamiento de las empresas chinas a Perú sea mayor no sorprende a Urdinez: “Perú tiene una relación comercial con China casi como ningún otro país de América Latina. La intensidad de su intercambio comercial es muy importante”. El 36% de las exportaciones peruanas tuvo en 2023 China como destino. 

Un camino de dos vías

En Perú y en otros países de la región, el Puerto y las promesas de trenes, carreteras y nodos industriales son vistos como una oportunidad para aumentar los envíos a China y otros mercados en Asia.

Por parte de Beijing, las obras de infraestructura ofrecen una red para abastecerse más rápidamente de materias primas como cobre y el litio, mientras abre nuevos mercados para sus empresas y exportaciones.

Por ejemplo, conectarse a través de una línea férrea con Chancay ofrecería a Brasil una nueva ruta para sus exportaciones a Asia. Para China significaría acceder de forma más rápida a la soya, combustibles y carne que ofrecen los productores brasileños. La iniciativa tiene ya una década e incluso una subsidiaria de China Railway Engineering Corporation elaboró un estudio de factibilidad en 2016. El proyecto no prosperó por razones técnicas y cambios de gobierno en Perú y Brasil.

Pero hoy Boluarte y Luiz Inácio “Lula” da Silva son aliados cercanos a Xi. Además, el Puerto de Chancay, apuntó el director ICLAC, Francisco Urdinez hace del tren bioceánico “un proyecto más concreto, más realizable”. Empresas chinas han expresado ya su interés por financiar la obra, que requeriría una inversión por unos US$ 7.500 millones.

El interés de las empresas chinas es entendible, pues la construcción de una red de puertos, trenes y caminos facilitaría el transporte de exportaciones como vehículos eléctricos a la región, en momentos en que Europa y EEUU les están cerrando las puertas.

El riesgo

Pero también hay un componente geopolítico. De hecho, Urdinez destaca cómo el Puerto de Chancay pasó de ser una iniciativa privada, impulsada por el grupo peruano Volcán, a convertirse en un tema de estado y regional.

“China usa América Latina para obtener cosas en las negociaciones con EEUU. De la forma en que EEUU usa a Taiwán. Estratégicamente, América Latina le sirve a China, pero no es una región sobre la que proyecte la misma influencia que proyecta sobre Asia o África donde es realmente enorme”, agregó Urdinez.

El riesgo para la región es quedar atrapada en esas negociaciones. Hasta ahora, Washington ha sido incapaz de responder con un apoyo similar en inversiones e infraestructura, demostrando que la región no es una prioridad en su agenda.

Myers sostiene, además, que no lo será tampoco en el próximo Gobierno, ya sea de Donald Trump o Kamala Harris.

“Dicho esto, la política propuesta por (Donald) Trump para América Latina incluiría probables esfuerzos por desmantelar los acuerdos con la región de la era Biden, la idea de utilizar la fuerza militar en México (contra el narcotráfico) y una agenda de inmigración con un impacto de amplio alcance en las poblaciones latinoamericanas en EEUU”, planteó Myers.

De la misma forma es de esperarse que el próximo ocupante de la Casa Blanca tenga una política hostil hacia China, que incluya el uso de restricciones comerciales a los países que hagan negocios con Beijing. Los países latinoamericanos podrían verse obligados a elegir. China lo sabe. Pero los puertos, carreteras y plantas eléctricas no son fácilmente reemplazables.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/con-peru-como-base-china-aumenta-su-peso-en-latinoamerica/">Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ChinaPerúXi Jinping
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?