Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

El Grupo Transelec, a través de Conelsur, adquirió 522 km de líneas y 23 subestaciones de Statkraft Perú, posicionándose estratégicamente.

Ampliación estratégica de Conelsur en el mercado peruano

El Grupo Transelec, reconocido operador de transmisión eléctrica en Chile, anunció la adquisición de importantes activos de transmisión en Perú por medio de su filial Conelsur. La operación incluye 522 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones que operan en tensiones de 220, 138, 66 y 50 kV. Los activos están localizados estratégicamente en el centro de Perú, en cercanía de zonas mineras clave, lo que permitirá a Conelsur aumentar en un 50% su participación en el mercado de transmisión peruano. Esta consolidación posiciona a la empresa como uno de los cinco actores más relevantes en infraestructura eléctrica de ese país.

El fortalecimiento de su red en esta región minera subraya el papel estratégico de Conelsur como proveedor clave de transmisión eléctrica en sectores altamente demandantes de energía. Según Olivia Heuts, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Transelec, “estos activos están en la zona central del país, cercanos a los principales polos mineros, lo que nos permitirá fortalecer el rol de Conelsur como socio estratégico para clientes de esta importante industria”. La empresa busca consolidarse como un actor de infraestructura crítica que aporta experiencia y respaldo a sus clientes.

Compromiso con la transición energética y la sostenibilidad

En paralelo, desde Statkraft Perú, Enzo Contreras, su gerente general, indicó que la transacción responde a una estrategia centrada en la expansión de energías renovables. “Esta operación, que involucra activos no directamente vinculados a nuestras centrales de generación, nos permite enfocar nuestros esfuerzos en proyectos de energía solar y eólica, liberando recursos para seguir creciendo en generación renovable y contribuyendo activamente a combatir el cambio climático”, señaló Contreras. Esto muestra el enfoque de Statkraft en proyectos de bajo impacto ambiental y alineados con las metas globales de descarbonización.

La adquisición por parte de Conelsur no solo refuerza su cartera en el área de transmisión, sino que también refleja los desafíos y oportunidades en el contexto de la transición energética en América del Sur. Sumado a esta expansión en Perú, Transelec, con presencia consolidada en Chile, reafirma su rol como líder regional, gestionando más de 10.000 kilómetros de líneas de transmisión desde Arica hasta Chiloé, además de proyectos enfocados en infraestructura crítica como agua y almacenamiento energético. Este modelo integral apunta a consolidar una matriz energética más sostenible tanto en Chile como en el continente.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil