• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conflicto por Rajo Inca: Bielorrusia interviene y envía carta a Cancillería para «resolver diferencias» con Codelco
Industria Minera

Conflicto por Rajo Inca: Bielorrusia interviene y envía carta a Cancillería para «resolver diferencias» con Codelco

Última Actualización: 10/02/2023 00:38
Publicado el 09/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La cuprífera dio por terminado de manera unilateral un contrato entre el consorcio conformado por la chilena Movitec y la estatal bielorrusa Belaz, acusando retraso en la materialización de las obras del proyecto.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Luego del portazo que recibió ayer en la Corte de Apelaciones de Santiago el consorcio CBM -conformado por la chilena Movitec y la estatal bielorrusa Belaz- en su enfrentamiento con la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), el Gobierno de Bielorrusia envió una carta a la Cancillería chilena en la que solicita su apoyo en «la creación de las condiciones necesarias para resolver las diferencias» entre ambas empresas.

Conflicto por Rajo Inca: Bielorrusia interviene y envía carta a Cancillería para «resolver diferencias» con Codelco

El caso se enmarca en acusaciones cruzadas entre las partes luego de que Codelco diera por terminado de manera unilateral el contrato con el consorcio por movimientos de tierras en el proyecto estructural Rajo Inca, que busca extender la vida útil de la División Salvador, ubicada en Diego de Almagro, Región de Atacama.

De acuerdo a la cuprífera, CBM sería responsable por un retraso de doce meses en la materialización de las obras, generando con ello un deterioro en la producción de cobre de entre 90 mil y 100 mil toneladas entre 2023 y 2025. La firma además apunta a incumplimientos legales en materia de seguridad «cuyo punto de quiebre fue el accidente fatal en julio de 2022 que costó la vida del trabajador Rubén Trigo».

En ese contexto, fue que la semana pasada CBM presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, instancia que lo declaró inadmisible. «Los hechos descritos en la presentación, y en particular sus peticiones, exceden las materias que deben ser conocidas por el presente recurso, atendiendo su naturaleza de cautelar, teniendo presente que se denuncia un conflicto contractual y reclaman derechos que deben ser debatidos y probados en el procedimiento judicial que corresponda, por lo que no será admisible a tramitación», se detalla en el veredicto del tribunal con sede en la capital.

Una de las solicitudes realizadas por el consorcio chileno-bielorruso apuntaba a una orden de no innovar para paralizar el cobro de las cuatro boletas de garantía que sumaban un total de 323.854 UF, que a la fecha de interposición del recurso ascendían a un total de $11.431.311.051

Así, se pedía que Codelco restituyera al Banco Santander el monto que le fue pagado «con motivo del cobro arbitrario e ilegal de las boletas de garantía y que afecta en la misma asuma el patrimonio del consorcio». O que se adoptaran «de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado».

Conocido el dictamen, desde la firma contratista indicaron que presentarán un recurso de reposición ante la Corte Suprema buscando un destino diferente.

La carta de Bielorrusia

Frente a esta situación fue que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia ingresó una epístola a Cancillería a la que tuvo acceso Emol, en la que destaca «el pleno desarrollo del diálogo constructivo y las relaciones amistosas con la República de Chile siempre ha tenido y sigue teniendo un lugar especial en la política exterior de la República de Bielorrusia».

Al mismo tiempo, mencionan que «la implementación de proyectos conjuntos de mutuo beneficio en la esfera económica es un elemento importante de la cooperación bilateral, lo cual responde plenamente a los intereses de ambos países».

Tras ello, recalcan que en el marco de los trabajos en Rajo Inca, la empresa Belaz, «en busca de cooperación a largo plazo en el suministro de equipos de minería, invirtió fondos considerables en la ejecución de este proyecto».

«Considerando que la continuación y el desarrollo de la cooperación en el suministro de maquinaria de minería es de interés nacional tanto para Bielorrusa como para Chile, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Bielorrusia agradecería al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile su asistencia en la creación de las condiciones necesarias para resolver las diferencias que han surgido entre los socios de Bielorrusia y Chile» Carta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia

Por lo mismo, ante la decisión de Codelco de dar por terminado de manera anticipada y unilateral el contrato con referencia al incumplimiento por parte de Belaz de sus obligaciones contractuales, el Gobierno bielorruso defiende que dicha sociedad «siempre se esfuerza por cumplir plenamente sus obligaciones contractuales y resolver los problemas a través de negociaciones amistosas».

En efecto, mencionan que los directivos de Belaz expresaron su disposición a venir «en breve» a Chile para negociar con los representantes de Codelco.

«Considerando que la continuación y el desarrollo de la cooperación en el suministro de maquinaria de minería es de interés nacional tanto para Bielorrusa como para Chile, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Bielorrusia agradecería al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile su asistencia en la creación de las condiciones necesarias para resolver las diferencias que han surgido entre los socios de Bielorrusia y Chile», señala el escrito.

Fuente: Emol.com

 

Etiquetas:BelazBielorrusiaCodelcoMovitecRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?