• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Conflictos y desafíos en el ataque a instalaciones nucleares en Irán
Mundo

Conflictos y desafíos en el ataque a instalaciones nucleares en Irán

Última Actualización: 22/06/2025 17:25
Publicado el 22/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Conflictos y desafíos en el ataque a instalaciones nucleares en Irán

En medio de la incertidumbre sobre si Estados Unidos se unirá a Israel en su conflicto con Irán, nuevas evidencias en el terreno indican que sería necesario intensificar significativamente los ataques para erradicar las capacidades nucleares de la República Islámica.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Las imágenes satelitales muestran que las instalaciones atómicas apenas sufrieron daños después de cuatro días de bombardeos. La principal afectación en la planta de enriquecimiento central de Irán en Natanz, situada a 300 kilómetros al sur de Teherán, se concentra en los interruptores eléctricos y transformadores, según las imágenes del 17 de junio. Aunque estos componentes son críticos, los expertos señalan que podrían ser reparados en cuestión de meses.

Conflictos y desafíos en el ataque a instalaciones nucleares en Irán

«Dañaron, pero dejaron gran parte intacta», comentó Robert Kelley, ex inspector de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y ex líder de uno de los laboratorios de imágenes satelitales del gobierno de EE. UU.

Las imágenes proporcionadas por Planet Labs PBC, con sede en EE. UU. y analizadas por Kelley, resaltan la difícil situación para los planificadores militares de EE. UU. al decidir ingresar al conflicto. La portavoz de Donald Trump indicó que el presidente tomará una decisión sobre un eventual ataque a Irán en las próximas dos semanas, mientras que Israel continúa golpeando más sitios nucleares iraníes.

Irán opera una red de instalaciones nucleares interconectadas

Las ambiciones de Irán en la producción de combustible nuclear están arraigadas en una infraestructura altamente fortificada y dispersa por todo el país. Miles de científicos e ingenieros trabajan en decenas de sitios. Además, las reservas de uranio cercanas al grado necesario para armas nucleares pueden ser trasladadas y escondidas con facilidad, desafiando la capacidad de la AIEA de rastrear un material que podría ser desviado para propósitos bélicos.

El uranio se desplaza a múltiples puntos en Irán, y su ubicación actual desconocida tiene a los expertos en alerta

La Agencia Internacional de Energía Atómica admitió la pérdida de la ubicación de las reservas de uranio altamente enriquecido de Irán esta semana debido a los ataques en curso de Israel que impiden a sus inspectores realizar su labor. Los monitores de la AIEA se mantienen en Teherán y realizaron casi 500 inspecciones nucleares el año pasado, pero han sido apartados desde que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, inició la campaña de bombardeos el 13 de junio.

Natanz: Principal sitio de enriquecimiento de uranio de Irán

Las salas subterráneas de enriquecimiento en Natanz están protegidas por 40 metros de tierra, acero reforzado y concreto. A pesar de que inicialmente se informó que Israel no había dañado esas instalaciones, la AIEA se retractó tres días después al observar nuevos impactos directos en imágenes satelitales.

Los daños a las centrífugas en Natanz, máquinas vitales para separar los isótopos necesarios para el combustible nuclear, fueron reparados por los iraníes en meses tras un supuesto acto de sabotaje en 2021. Kelley mencionó que es probable que los ingenieros iraníes tengan fuentes de energía alternativas, y los daños eléctricos en Natanz podrían ser corregidos en poco tiempo.

Etiquetas:IranUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?