• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar

Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar

Inventarios de metal rojo llegan a su nivel más bajo en 30 años y en las bolsas de metales hay cobre para 10 días, alertó Máximo Pacheco, presidente de Codelco.

Última Actualización: 29 de noviembre de 2023 15:06
Cristian Recabarren Ortiz
Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Fue el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien alertó el cambio mayor en el mercado del cobre: la República Democrática del Congo (RDC) desplazó a Perú como segundo mayor productor del metal rojo del mundo este año. “El primero es Chile, el segundo es Congo, que superó a Perú”, dijo el directivo, que destacó que hoy en el mundo “hay una mayor producción de mina proveniente de África”.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés), el país africano cerrará este año con 2,6 millones de toneladas de cobre de mina, un 11% más que en 2022, en un período en que la producción peruana crecerá 4% y la de Chile, cerca de 2%.

Ya el año pasado, la producción de cobre del Congo casi igualó a la de Perú en 2022, cuando el país andino reportó una producción de 2,44 millones de toneladas, dijo a mediados de año Rubén Arrieta, director de Wood Mackenzie, en un seminario en Perú a mediados de este año. 

Álvaro Merino, gerente de Estudios del gremio Sonami, señaló que hay que esperar el cierre del año para saber si Congo finalmente alcanza a Perú, pero que el país africano está expandiendo su producción fuertemente. Explicó que ello se debe, primero, una gran riqueza geológica, dado que “las leyes de mineral son muy superiores a las que podemos encontrar en yacimientos en América”. Y segundo, a los grandes volúmenes de inversión -en especial de consorcios chinos- inyectados en los proyectos en Congo.

Por su parte, en su reporte de noviembre el International Copper Study Group estimó que la producción en Congo ha crecido alrededor de un 7% en el año principalmente como consecuencia de la expansión de la mina Kamoa y de la capacidad nueva o ampliada en otras faenas. 

Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar

Situada en la zona africana conocida como copper beld, en la nación hoy operan las minas de cobre Tenke Fungureme y Kamoa-Kakula,  ambas en expansión; así como Kolwezi, Mashamba, Kamoya y Kinsevere, entre otras. Los expertos destacan asimismo los numerosos proyectos cupríferos en tierras congolesas, como Lupoto, Lumembe, Musonoi, Kalongwe, Kalunkundi, Mutoshi y Kalumines, todos hoy en etapa de desarrollo. 

Entre las compañías chinas con presencia en Congo se destaca CMOC Group (Tenke); Bohai Industrial Investment; Wanbao Mining; China Minmetals; China Railway Group, Chengtun Mining Group; Zijin Mining Group, entre otras. 

Institucionalidad 

En los 70, Chile y Zambia tenían una producción de cobre similar, de 700 mil toneladas y conformaban junto con Zaire (actual Congo) y Perú una organización de países cupríferos, recordó Merino. Hoy Zambia tiene una extracción de cobre de mina de 800.000 toneladas, mientras que Chile lidera el mercado global con 5,3 millones, siendo además el segundo productor mundial de molibdeno y de litio.

A su juicio, “lo que distingue a Chile es que por cinco décadas ha podido aprovechar su potencial minero mediante una institucionalidad adecuada”.

Mercado estrecho

A los cambios en los países productores de cobre se suma otra tendencia que está preocupando a los analistas: los bajos inventarios. Pese a que la cotización del mineral no ha subido, los inventarios se sitúan en mínimos.

“Nunca, en la historia de los últimos 30  años, los inventarios de cobre físico en el mundo habían estado tan bajos. Cuando usted pregunta para cuánto hay cobre, hay cobre para 10 días”, alertó el presidente de Codelco, quien explicó que esa escasez de metal físico se debe a que los inversionistas financiero tomaron posiciones en cobre y por ello se registra tal déficit, lo que, sin embargo, no se refleja en alzas de precio. 

El fondo experto en recursos naturales Goehring & Rozencwajg hizo ver que «dados los bajos inventarios en divisas y las tendencias alcistas de la oferta y la demanda, creemos que los especuladores pronto entrarán en pánico, como lo hicieron a finales de 2005 y en 2006, cuando los bajos inventarios, combinados con una cobertura corta masiva, dispararon los precios del cobre en casi un 200% en sólo seis meses. Ahora estamos potencialmente preparados para que se repita el aumento del precio del cobre registrado en los años 2005-2006». 

Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar
Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/congo-alcanza-a-peru-como-segundo-productor-mundial-de-cobre-y-chile-mantiene-primer-lugar/">Congo alcanza a Perú como segundo productor mundial de cobre y Chile mantiene primer lugar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro MerinocodelcoInternational Copper Study GroupKamoyaKolweziMashambaMáximo Pachecomina KamoaPerúproductor del metal rojoRepública Democrática del CongoRubén ArrietaServicio Geológico de Estados UnidosSonamiUSGSWood Mackenzie
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?