• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente
Industria Minera

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Última Actualización: 21/11/2025 20:29
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

El V Congreso Internacional de Molienda de Minerales, Conminución 2025, será clave para impulsar la innovación tecnológica y sostenibilidad.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Expertos destacarán avances en molienda y chancado

El ingeniero Rubén Zevallos, gerente de Plata Sulfuros en Marcobre, destacó que el evento será un espacio de aprendizaje y colaboración entre especialistas tanto nacionales como internacionales. Conminución 2025 se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre en Lima, reuniendo a actores clave en la industria minera para abordar los principales desafíos técnicos y energéticos de la molienda y el chancado.

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Zevallos resaltó la prioridad de optimizar los circuitos de conminución debido a su alto consumo energético e impacto significativo en los costos operativos. Según indicó, la clave para enfrentar estos retos está en adoptar metodologías modernas y fomentar relaciones estratégicas entre clientes y proveedores. Además, señaló la necesidad de planes ambiciosos que alineen al ecosistema minero hacia un desarrollo común en productividad.

Sostenibilidad, inteligencia operacional y competitividad

La sostenibilidad será uno de los ejes centrales del congreso. De acuerdo con Zevallos, los avances en molienda deben equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y el bienestar social. Destacó que este enfoque es crucial para la competitividad del sector minero, integrando a las comunidades en los proyectos y asegurando la legitimidad de las operaciones mineras.

El uso avanzado del análisis de datos también será un tema destacado en Conminución 2025. Zevallos explicó que incorporar especialistas en datos permite obtener interpretaciones más completas de los procesos, abriendo puertas a un control predictivo y una optimización continua. Este enfoque contribuirá a reducir las pérdidas energéticas y a mejorar la eficiencia general de las plantas.

Un espacio para alianzas y soluciones prácticas

El evento reunirá a operadores de planta, investigadores y expertos de más de 10 países, con una asistencia estimada de 300 profesionales y la representación de 30 plantas concentradoras. Conminución 2025 incluirá presentaciones técnicas, paneles de discusión y espacios diseñados para compartir experiencias reales, actualizar conocimientos y establecer alianzas estratégicas.

Zevallos subrayó que el congreso será una cita clave para proyectar el salto tecnológico de la minería peruana. Conminución 2025 se presenta como una oportunidad para consolidar estándares que integren innovación, sostenibilidad y productividad, marcando una hoja de ruta para el desarrollo futuro del sector.

Te puede interesar:

  1. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Etiquetas:Conminución 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?