• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Minero presenta sexta versión del libro Minería en Números
Industria Minera

Consejo Minero presenta sexta versión del libro Minería en Números

Última Actualización: 24/11/2022 11:17
Publicado el 24/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Consejo Minero presenta sexta versión del libro Minería en Números

La nueva publicación enseña sobre la actividad de manera interactiva y didáctica es patrocinada por el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Relacionados:

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada
Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
¿Sabías que en Chile hay tres centros hospitalarios que han incorporado cobre en sus instalaciones para disminuir las infecciones? ¿O que las tecnologías que producen energías limpias como las turbinas de viento y los paneles solares requieren de cobre y otros minerales chilenos para su fabricación?El cobre, así como la plata, el hierro y el molibdeno son de gran utilidad debido a sus innumerables propiedades y características, lo que los hace indispensables para avanzar hacia un mundo más sustentable. Esta información y más se encuentra disponible en la nueva versión del libro Minería en Números, que reúne las principales cifras de la industria de nuestro país.

El objetivo principal de la publicación, que ya cuenta con seis ediciones y es patrocinada por el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), es acercar la industria a las personas, dando a conocer datos relevantes a través de didácticas ilustraciones.

Consejo Minero presenta sexta versión del libro Minería en Números

Sobre la iniciativa, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, comentó que «es importante hacer visible el aporte que la minería realiza a la construcción de la identidad de Chile como un país de tradición, cultura y patrimonio minero. Esto implica ir más allá del rol productivo que esta industria cumple en el desarrollo económico del país”.

Iniciativas como este libro permiten acercar el mundo de la minería chilena, especialmente, a la educación temprana y asimismo, aportan información valiosa sobre los desafíos de la minería en el contexto del cambio climático o del quehacer de las personas que trabajan en el sector”, agregó.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino resaltó que es increíble ver cómo en el mundo desarrollado se impulsan medidas para fomentar la minería, porque cada vez hay mayor conocimiento respecto a la necesidad de los minerales para la transición energética. A medida que las energías limpias se multiplican, también aumenta la necesidad de minerales que hacen posible el funcionamiento de muchas tecnologías que contribuyen al combate del cambio climático, como paneles solares y vehículos eléctricos”.

En ese contexto, este libro es una oportunidad para profundizar en el rol fundamental que cumple el sector en este desafío global, además de conocer datos relevantes sobre la minería, a través de un lenguaje simple, entretenido y fácil de comprender”, añadió.

Los lectores podrán encontrar información sobre producción y exportación de minerales, así como datos sobre la participación de la mujer en la industria, cifras de uso de agua y energía en el sector minero, y datos sobre otros metales que produce nuestro país.

Te invitamos a descargar su nueva versión de forma gratuita en el siguiente link.

 

Fuente: Portal Minero

 

 

Etiquetas:cobreConsejo MineroJoaquín VillarinoSERNAGEOMINWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

24/11/2025
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?