El Bono Base Familiar, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), entrega un aporte económico mensual por 24 meses a los hogares más vulnerables del país, con el objetivo de aumentar sus ingresos.
¿Cómo saber si fuiste beneficiado?
Para consultar si se ha accedido al Bono Base Familiar de $58.000, las personas deben ingresar al sitio Mi ChileAtiende, donde, al introducir su RUT y hacer clic en “Consultar”, el sistema mostrará si el pago fue asignado, además de la fecha y modalidad de pago correspondiente.
Requisitos para acceder al bono
Este beneficio se otorga de manera automática a quienes participen del programa Chile Seguridades y Oportunidades, cumpliendo con los siguientes criterios:
- Estar participando activamente en alguno de los programas de apoyo como Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL), en líneas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768, de acuerdo con la información entregada por ChileAtiende.
Monto y modalidad de pago
El monto del bono no es fijo. Se calcula según la diferencia entre los ingresos del hogar y la línea de la pobreza, cubriendo hasta el 85% de esa diferencia, por lo que varía cada mes.
Durante el primer cuatrimestre de 2022, el monto promedio mensual entregado fue de $58.594, según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. A partir del mes 17, el monto comienza a disminuir gradualmente, reduciéndose un sexto cada mes.
En cuanto a la forma de pago:
- Si el bono se cobra de forma presencial, el plazo para hacerlo efectivo es de 6 meses.
- En caso de abono electrónico, si la persona no cuenta con una Cuenta RUT, se le abrirá una de forma gratuita, la cual deberá activarse en un plazo de 18 meses.