• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Contrato CME en auge, señal de deriva atlántica del aluminio
Commodities

Contrato CME en auge, señal de deriva atlántica del aluminio

Última Actualización: 10/10/2024 19:14
Publicado el 10/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un aumento notable en la actividad del contrato de aluminio del CME (CME.O) ha cambiado de marcha en los últimos meses con volúmenes en aumento y la cantidad de participantes expandiéndose.

Te puede interesar

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro
El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

La significancia del creciente contrato de aluminio del CME radica en lo que refleja sobre la dinámica cambiante del aluminio.

Contrato CME en auge, señal de deriva atlántica del aluminio

Deriva Física

El primer contrato de aluminio del CME fue retirado de la lista en 2009 después de que la bolsa estadounidense no lograra atraer usuarios lejos del mercado dominante de Londres. Sin embargo, fue irónicamente la LME misma la que abrió la puerta nuevamente para su rival estadounidense unos años después.

El lanzamiento de un contrato premium de aluminio en el Medio Oeste de Estados Unidos en 2013 por parte del CME, seguido unos años después por contratos premium europeos y japoneses, marcó un hito. El volumen el año pasado en los cuatro contratos ascendió a casi cuatro millones de toneladas.

Expansión Explosiva

El CME intentó nuevamente en 2014 con un contrato de futuros para igualar sus productos premium, pero decayó en desuso a finales de 2017. Sin embargo, el interés renovado se desató en julio de 2019 tras la decisión del CME de expandir su red de entrega desde ubicaciones en EE. UU. a puertos internacionales.

Con el inventario ha llegado el volumen de negociación. La actividad en el contrato de aluminio casi se triplicó el año pasado a 30.6 millones de toneladas.

Todo en Uno de CME

Aunque la fortuna del aluminio en alza del CME hasta ahora se ha vinculado mediante arbitraje con la de su competidor al otro lado del Atlántico, hay señales de que el éxito del contrato está generando tracción doméstica.

Un desarrollo clave se produjo en abril del año pasado, cuando la agencia de informes de precios Platts comenzó a publicar un precio integral basado en el CME.

Divisiones Regionales

Esto no es necesariamente una mala noticia ni para Londres ni para Shanghai. Tres bolsas de futuros regionales pueden ser mutuamente beneficiosas gracias a las posibilidades de arbitraje aumentadas.

El cambio del dominio de Londres a la formación de precios regional es un desarrollo completamente nuevo para el aluminio.

En resumen, el mercado global se está volviendo menos globalizado, y Estados Unidos está comenzando a alejarse de los demás, lo que refleja una realidad geopolítica mientras la cadena de suministro, antes altamente globalizada, se separa en bloques comerciales.

Palabras Clave

Etiquetas:aluminioarbitrajecadena de suministroEstados UnidosLMEMercadoPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile

29/10/2025

Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?