Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile

El presidente del directorio y la reconocida periodista conversaron sobre los desafíos de la nacionalización del cobre en el centenario mineral, una etapa marcada por grandes decisiones y el orgullo de los trabajadores.

Conversatorio sobre la Nacionalización del Cobre en Chuquicamata

En el marco de los 110 años de Chuquicamata, se realizó un conversatorio acerca del libro Chuquicamata 1970-1973, de la periodista Pascale Bonnefoy. El diálogo, con Máximo Pacheco, presidente de Codelco, rememoró la nacionalización del cobre.

El encuentro reveló aspectos de la historia minera de Chile, destacando los desafíos enfrentados por trabajadores, ingenieros y dirigentes sindicales durante el proceso de nacionalización. Bonnefoy explicó cómo reconstruyó los acontecimientos a partir de fuentes como la revista Oasis y entrevistas en Calama.

  • Chuquicamata es un símbolo de compromiso y responsabilidad para Chile.
  • El libro de Bonnefoy resalta la valentía de los trabajadores durante la nacionalización del cobre.

Valoración del Conversatorio

René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, elogió el libro de Bonnefoy y resaltó la importancia de la nacionalización para el desarrollo de Codelco. Asimismo, los asistentes, como la geóloga Elizabeth Demané y el ingeniero Óscar Vergara, destacaron la inspiradora historia de superación de los trabajadores chilenos.

Nicanor Araya, exdirigente sindical y parlamentario, agradeció el evento por visibilizar la transformación de Chuquicamata y destacar las diferencias entre las etapas pre y post 1971. El conversatorio reafirmó el valor histórico y humano de la minería nacional, según concluyó Bonnefoy.

Legado de Chuquicamata

Con 110 años de historia, el conversatorio se consagró como un tributo a la labor de los mineros y un recordatorio de su compromiso con el progreso de Chile. La gesta de los trabajadores sub-30 que asumieron responsabilidades en condiciones adversas fue destacada como una hazaña impresionante.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/conversatorio-en-chuquicamata-destaca-el-legado-de-la-nacionalizacion-del-cobre-y-su-impacto-en-el-desarrollo-de-chile/">Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil