Proyecto de Pucobre en la Región de Antofagasta inicia proceso de calificación ambiental.
Detalles del Proyecto Minero Tovaku
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta ha admitido a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del “Proyecto Minero Tovaku” de la Sociedad Punta del Cobre S.A. (Pucobre) que implica una inversión de US$870 millones en la Región de Antofagasta.
Componentes Clave del Proyecto
- Zona mina/planta: Incluye operaciones de extracción y procesamiento mineral junto con un Parque Solar Fotovoltaico de 193 MW con almacenamiento de energía.
- Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAM): Longitud de 72,5 km para transporte desde Tocopilla.
- Línea de Transmisión Eléctrica (LTE): 220kV y 27 km para interconexión al Sistema Eléctrico Nacional.
Proceso de Producción y Operación
El proyecto contempla la extracción de mineral de óxidos y sulfatos de cobre durante un período de 21 años con un promedio de movimiento de 47,5 millones de toneladas por año. El procesamiento se realizará de forma hidrometalúrgica convencional para producir 46.000 toneladas anuales de cátodos de cobre.
“La iniciativa busca una producción sostenible y eficiente a largo plazo”, mencionó un representante de la empresa.
Representante de la Sociedad Punta del Cobre S.A.
Planificación y Duración de Etapas
La fase de construcción se estima en 28 meses, seguida por una operación de 21 años y un cierre proyectado de 2 años con medidas post cierre.
Este proyecto minero refleja el compromiso de Pucobre con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo económico regional en la Región de Antofagasta.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-tovaku-de-pucobre-en-antofagasta-us870-millones-de-inversion/">Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión</a>