• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional
Industria Minera

Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

Última Actualización: 28/11/2025 13:27
Publicado el 28/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

La relación entre Chile y Argentina vuelve a situarse en el centro del debate minero tras el reciente Seminario y Encuentro Binacional Atacama 2025, instancia que reunió en Caldera a autoridades y representantes del sector público–privado de la provincia de Catamarca. La visita tuvo como objetivo conocer la experiencia del Distrito Candelaria Lundin Mining en infraestructura portuaria y en procesos clave como la desalinización para uso industrial.

Relacionados:

Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile
Kinross prepara el ingreso del Proyecto Minero Lobo-Marte al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China

El encuentro confirmó que Chile y Argentina tienen una oportunidad histórica para consolidar un desarrollo minero verdaderamente integrado.

Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional

Intercambio técnico y el rol de la macro región ATACALAR

La actividad se desarrolló en el contexto de la macro región ATACALAR, conformada por Atacama, Catamarca y La Rioja, un espacio geográfico que comparte desafíos productivos, logísticos y territoriales. La creación de un corredor bioceánico que conecte el Atlántico con el Pacífico es considerada una pieza fundamental para aprovechar el potencial minero binacional, reduciendo tiempos de transporte y mejorando la competitividad de ambas industrias.

La experiencia chilena en puertos, logística y plantas desalinizadoras fue uno de los puntos que más interés generó en la delegación argentina, que busca acelerar el desarrollo de nuevos proyectos del lado trasandino y fortalecer su infraestructura para responder a la creciente demanda global por metales críticos.

Oportunidades comerciales y productivas compartidas

Para Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, el escenario actual presenta condiciones especialmente favorables. Destaca que el Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países desde 2019, junto con el avance de proyectos fronterizos, abre una ventana de oportunidades para la industria chilena y argentina.

Según Ronsecco, la oferta de proveedores consolidados en minería y energía de la Región de Atacama puede complementar las necesidades crecientes del sector en Catamarca. A ello se suma la capacidad portuaria chilena, que permitiría un acceso más rápido a los mercados de Asia-Pacífico, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo las exportaciones argentinas.

El líder gremial advierte, sin embargo, que para materializar esta cooperación se requiere avanzar en infraestructura crítica, como complejos fronterizos y carreteras, además de agilizar la toma de decisiones binacionales. “Las sinergias son reales y los beneficios mutuos son tangibles”, enfatiza.

Una alianza estratégica para el futuro minero

Dominique Viera, presidenta de Aprimin, subraya que la colaboración debe entenderse como un proyecto estratégico de largo plazo. Más allá de la operación minera, propone que la alianza entre ambos países impulse innovación, competitividad y sostenibilidad, integrando áreas como el desarrollo tecnológico, la capacitación, la transición energética y la economía circular.

Viera recalca que Chile y Argentina comparten no solo una cordillera, sino también desafíos globales similares: consolidar industrias más limpias, atraer inversión responsable y asegurar un suministro estable de minerales críticos para las próximas décadas.

Te puede interesar:

  1. Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
  2. AbraSilver continúa perforando oro de alta calidad en Diablillos, con 36 metros de oro de 2,32 g/t intersectados en Oculto Este
  3. Chile, líder en la carrera por la inteligencia artificial y la supercomputación: por qué la Argentina corre de atrás
Etiquetas:ArgentinaAtacalarAtacamaCatamarcaChilecooperación mineraCorredor BioceánicoDesalinizaciónintegración regionalLogística
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025

Montage Gold anuncia la adquisición de African Gold

Minería Internacional
28/11/2025

Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores

Nacional
28/11/2025

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

28/11/2025
Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

28/11/2025
Producción industrial anota nuevo retroceso en octubre y la minería vuelve a presionar a la baja

Producción industrial anota nuevo retroceso en octubre y la minería vuelve a presionar a la baja

28/11/2025
Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025

Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?