AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > COP16 por la biodiversidad: el rol transformador de las empresas

COP16 por la biodiversidad: el rol transformador de las empresas

Última Actualización: 6 de noviembre de 2024 17:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
COP16 por la biodiversidad: el rol transformador de las empresas

Más de 190 países se reunieron en Cali, Colombia, en la COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, entre ellos, una importante delegación de Chile. Esta conferencia no sólo nos recuerda la vital importancia de conservar nuestra biodiversidad, sino que nos impulsa a tomar medidas urgentes ya que los objetivos de la COP16 no pueden lograrse sin una colaboración multisectorial, en la que las empresas tienen un rol clave.

Según la ONU, la humanidad enfrenta la amenaza de perder cerca de un millón de especies, afectando la estabilidad de los ecosistemas, la economía y a las comunidades que dependen de ellos. América Latina y el Caribe, albergan aproximadamente el 60% de la biodiversidad global, y experimentan una deforestación masiva y una preocupante disminución de vida silvestre. Para Chile, donde el 23% del territorio terrestre y el 42% de la zona económica exclusiva marina están protegidos, estos riesgos son latentes.

Relacionados:

Proyecto "NZNP" busca acelerar economía sustentable en Chile
Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile
Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería chilena
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

Esta situación crítica ha llevado a la COP16 a establecer metas ambiciosas como la «meta 30×30», que plantea proteger el 30% de los ecosistemas del planeta para 2030. Sin embargo, lograrlo exige el compromiso de todas las partes, en especial del sector privado, que debe alinearse con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. La Meta 15 del Marco Mundial establece que las empresas deben evaluar sus riesgos, impactos y dependencias con la naturaleza y divulgar esta información de forma transparente. En Chile, esto representa un llamado directo a todas las industrias a incluir la biodiversidad en su gestión de riesgos, considerando que un ecosistema saludable es esencial para la sostenibilidad de sus operaciones. 

Para muchas empresas, entender cómo sus actividades afectan la biodiversidad, puede parecer un desafío complejo, pero la COP16 busca que cada actor conozca sus impactos y los gestione adecuadamente. En Pacto Global, trabajamos con las empresas para que adopten prácticas sostenibles y alcancen el equilibrio entre sus operaciones y el entorno natural, con programas como el Forward Faster, el Programa 1,5°C, el Acelerador del Clima, todos con capacitación e intercambio de aprendizajes.

Otro de los desafíos de la COP16 es la movilización de recursos y la creación de mecanismos financieros. En la temática de cambio climático, el sector privado ha avanzado en términos de financiamiento y desarrollo de tecnologías, sin embargo, en conservación, aún existe déficit. El CEP realizó un estudio sobre esta materia, que explica las limitaciones y falta de incentivos para la conservación en el país. Esto exige un replanteamiento del rol de las finanzas en sostenibilidad, donde el sector público y privado deberían avanzar hacia bonos verdes, financiamiento de conservación y la creación de proyectos de preservación de ecosistemas estratégicos.

Relacionados:

Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales
Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales
La minería en aguas profundas podría causar daños ambientales por 500 mil millones de dólares
Tribunal Ambiental rechaza reclamación sobre proyecto de conversión a gas natural en Mejillones

Chile tiene la oportunidad de convertirse en un referente en el mundo. Los esfuerzos del país en áreas marinas protegidas y la creación de un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) son pasos importantes, pero para lograr un cambio sostenible, el sector privado debe participar activamente en este esfuerzo. Algunas corporaciones hicieron declaraciones públicas en Cali, pidiendo a los líderes, políticas transformadoras, con un compromiso genuino de colaborar en soluciones sostenibles. 

Chile ya ha demostrado su capacidad de liderazgo en cambio climático y protección marina, ahora, debemos extender ese compromiso hacia una biodiversidad sólida y sostenible, donde todos, desde las pequeñas empresas hasta las multinacionales, desempeñen un papel activo y, en conjunto, alcanzar un futuro donde la economía y la naturaleza prosperen en armonía.

MARGARITA DUCCI
Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

Relacionados:

Proyecto de expansión de Cuajone no aumentará el uso de agua, asegura ejecutivo de Southern Peru
Proyecto de expansión de Cuajone no aumentará el uso de agua, asegura ejecutivo de Southern Peru
La Degradación de los Ríos Tropicales en el Siglo XXI Debido a la Minería
Argentina y la Unión Europea firman acuerdo para asegurar el acceso a materias primas críticas

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cop16-por-la-biodiversidad-el-rol-transformador-de-las-empresas/">COP16 por la biodiversidad: el rol transformador de las empresas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Biodiversidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

Minería Internacional
21 de agosto de 2025

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Mundo
21 de agosto de 2025

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Nacional
21 de agosto de 2025

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?