• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?
Industria Minera

Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?

De acuerdo a la Sonami, la ocupación en la zona se incrementó en un 7,7%, porcentaje que sería consecuencia de la ampliación de proyectos, la renovación de personal y la pronta materialización de iniciativas como Arqueros.

Última Actualización: 11/09/2023 16:10
Publicado el 11/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desocupación regional se ubicó en un 9,6% durante el trimestre móvil mayo-julio en comparación con el mismo período del año anterior, número que no sólo representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales, sino que también se sitúa muy por encima del promedio nacional. 

Te puede interesar

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

“Lo que está pasando es que, desde la inactividad, las personas están reingresando al mercado del trabajo y éste no es capaz de absorber a todos quienes retornan”, afirmó el subdirector técnico del INE, Leonardo González. 

De este modo, agregó que la actual participación es menor que en el mismo trimestre del año 2019. Es decir, antes de la pandemia por covid-19. 

“Aún queda espacio por recuperar y ese equivalente en cantidad de personas se traduce, aproximadamente, en 280 mil, quienes debiesen ingresar al mercado que teníamos anteriormente”, señaló el subdirector técnico del Instituto Nacional de Estadísticas.
Sin embargo, no todas las noticias relacionadas con el ámbito laboral son negativas. Es así como, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el empleo en el sector se incrementó en un 7,7% en la zona. 

De hecho, Coquimbo es la región en donde más aumentó.

CONTRASTA CON OTROS SECTORES PRODUCTIVOS

“Los trabajadores desempeñándose en minería se incrementaron en doce meses, pero de forma dispar. Así, mientras en Tarapacá la ocupación disminuyó 18,1%, en Antofagasta aumentó un 3,5%, en Atacama se incrementó 4,2% y por último, en Coquimbo se elevó a un 7,7%”, manifestó el gerente de Estudios de la Sonami, Álvaro Merino. 

En ese sentido, agregó que, en contraste, descendió la cantidad de individuos desempeñándose en otros sectores productivos como construcción o agricultura. 

“Para mí, este porcentaje no es una sorpresa. Es producto de que actualmente existen ampliaciones de diferentes proyectos, renovación de personal, además de que otras iniciativas se encuentran prontas a iniciar con su ejecución como lo es Arqueros”, sostuvo, por su parte, el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco), Juan Carlos Sáez. 

En esta línea, complementó que así como hay períodos en los que el trabajo en la industria se expande, en otros se contrae. 
“También el mercado está atento a la posible materialización de El Espino de Pucobre en la Provincia del Choapa. Entonces, esta tendencia se encuentra dentro de un ciclo. En consecuencia, en la medida de que van entrando desarrollos nuevos, aumenta la ocupación”, concluyó el presidente de Corminco.

Etiquetas:Álvaro MerinoCoquimboCormincoel EspinoINEInstituto Nacional de EstadísticasJuan Carlos SáezLeonardo GonzálezPucobreSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?