• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?
Industria Minera

Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?

De acuerdo a la Sonami, la ocupación en la zona se incrementó en un 7,7%, porcentaje que sería consecuencia de la ampliación de proyectos, la renovación de personal y la pronta materialización de iniciativas como Arqueros.

Última Actualización: 11/09/2023 16:10
Publicado el 11/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desocupación regional se ubicó en un 9,6% durante el trimestre móvil mayo-julio en comparación con el mismo período del año anterior, número que no sólo representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales, sino que también se sitúa muy por encima del promedio nacional. 

Relacionados:

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026

“Lo que está pasando es que, desde la inactividad, las personas están reingresando al mercado del trabajo y éste no es capaz de absorber a todos quienes retornan”, afirmó el subdirector técnico del INE, Leonardo González. 

Coquimbo es la región donde más aumento el empleo minero: ¿Cuánto incrementó?

De este modo, agregó que la actual participación es menor que en el mismo trimestre del año 2019. Es decir, antes de la pandemia por covid-19. 

“Aún queda espacio por recuperar y ese equivalente en cantidad de personas se traduce, aproximadamente, en 280 mil, quienes debiesen ingresar al mercado que teníamos anteriormente”, señaló el subdirector técnico del Instituto Nacional de Estadísticas.
Sin embargo, no todas las noticias relacionadas con el ámbito laboral son negativas. Es así como, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el empleo en el sector se incrementó en un 7,7% en la zona. 

De hecho, Coquimbo es la región en donde más aumentó.

CONTRASTA CON OTROS SECTORES PRODUCTIVOS

“Los trabajadores desempeñándose en minería se incrementaron en doce meses, pero de forma dispar. Así, mientras en Tarapacá la ocupación disminuyó 18,1%, en Antofagasta aumentó un 3,5%, en Atacama se incrementó 4,2% y por último, en Coquimbo se elevó a un 7,7%”, manifestó el gerente de Estudios de la Sonami, Álvaro Merino. 

En ese sentido, agregó que, en contraste, descendió la cantidad de individuos desempeñándose en otros sectores productivos como construcción o agricultura. 

“Para mí, este porcentaje no es una sorpresa. Es producto de que actualmente existen ampliaciones de diferentes proyectos, renovación de personal, además de que otras iniciativas se encuentran prontas a iniciar con su ejecución como lo es Arqueros”, sostuvo, por su parte, el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco), Juan Carlos Sáez. 

En esta línea, complementó que así como hay períodos en los que el trabajo en la industria se expande, en otros se contrae. 
“También el mercado está atento a la posible materialización de El Espino de Pucobre en la Provincia del Choapa. Entonces, esta tendencia se encuentra dentro de un ciclo. En consecuencia, en la medida de que van entrando desarrollos nuevos, aumenta la ocupación”, concluyó el presidente de Corminco.

Etiquetas:Álvaro MerinoCoquimboCormincoel EspinoINEInstituto Nacional de EstadísticasJuan Carlos SáezLeonardo GonzálezPucobreSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Minería Internacional
17/11/2025

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

14/11/2025
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?