• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo invierte $20.000 millones en 2024 para potenciar más de 600 emprendimientos chilenos, enfocándose en sostenibilidad y equidad de género
Industria Minera

Corfo invierte $20.000 millones en 2024 para potenciar más de 600 emprendimientos chilenos, enfocándose en sostenibilidad y equidad de género

Última Actualización: 25/02/2025 15:06
Publicado el 25/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo invierte $20.000 millones en 2024 para potenciar más de 600 emprendimientos chilenos, enfocándose en sostenibilidad y equidad de género

Corfo destinó casi $20.000 millones en 2024 para impulsar el ecosistema emprendedor chileno, apoyando a más de 600 nuevos emprendimientos en todo el país.

Relacionados:

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Apoyo a emprendedores y emprendedoras

Los programas Inicia, Expande y Escalamiento realizaron ocho convocatorias nacionales, otorgando $10.604 millones en subsidios directos para emprendedores y emprendedoras.

Corfo invierte $20.000 millones en 2024 para potenciar más de 600 emprendimientos chilenos, enfocándose en sostenibilidad y equidad de género
  • 601 nuevos emprendimientos se sumaron al portafolio de proyectos apoyados por Corfo.
  • El 63% de los emprendimientos son de regiones distintas a la Metropolitana.
  • Biobío, Los Lagos, Valparaíso y Coquimbo lideran el listado de regiones con más emprendimientos.

El apoyo a entidades del ecosistema emprendedor también fue destacado, con seis convocatorias realizadas por los programas Viraliza y Potencia, destinando más de $9.271 millones, que impactarán a más de 11.000 emprendimientos en todo el país.

“Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos en 2024. Hemos logrado un impacto significativo en el ecosistema emprendedor chileno, apoyando a más de 600 nuevos emprendimientos y destinando una inversión cercana a los $20.000 millones. Pero más allá de las cifras, nos enorgullece ver cómo nuestros programas están impulsando la sostenibilidad, la equidad de género y el desarrollo territorial”

Maricho Gálvez, Gerenta de Emprendimiento de Corfo

Resultados en los tres ejes centrales

En cuanto a sostenibilidad, el 94% de las iniciativas apoyadas por Corfo en 2024 tenían actividad relacionada con este eje estratégico. Además, siete instituciones integraron la descarbonización, resiliencia y adaptación al cambio climático en su estrategia de trabajo.

En el eje de género, Corfo apoyó 50 iniciativas con programas formativos y espacios de difusión para emprendimiento innovador en distintas regiones. Además, se realizaron cuatro convocatorias exclusivas para emprendimientos liderados por mujeres, apoyando a más de 247 proyectos femeninos.

En cuanto al desarrollo territorial, el 63% de los emprendimientos apoyados están fuera de la Región Metropolitana, y el 94% de las regiones tuvo cobertura en servicios especializados para impulsar la actividad emprendedora.

“Para 2025, nuestro objetivo es seguir consolidando el ecosistema emprendedor chileno y ampliar el impacto de nuestros programas. Queremos llegar a más emprendedores y emprendedoras, especialmente en regiones, y fortalecer el apoyo a iniciativas que apunten a resolver problemas locales, pero con soluciones globales. Seguiremos innovando y adaptándonos a las necesidades del ecosistema para seguir impulsando el crecimiento y la innovación en Chile”

Maricho Gálvez, Gerenta de Emprendimiento de Corfo

Apoyo a proyectos Viraliza

Corfo apoyó la realización de 280 proyectos Viraliza con programas formativos y espacios de difusión. Coquimbo y Biobío fueron los principales territorios ejecutores, con 93 proyectos realizados en regiones.

Etiquetas:Corfoemprendimientos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?