• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Corfo proyecta US$6.550 millones de ingresos por litio para el período 2024-2026

Corfo proyecta US$6.550 millones de ingresos por litio para el período 2024-2026

Una detallada proyección sobre los ingresos que recibirá Corfo, producto de las pertenencias mineras que arrienda a SQM y Albemarle, realizó a inicios de septiembre su vicepresidente ejecutivo, José Miguel Benavente.

Última Actualización: 26 de diciembre de 2023 14:25
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo proyecta US$6.550 millones de ingresos por litio para el período 2024-2026
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

A pocos días de cerrar el año, 2023 será recordado como un periodo ajustes para la industria del litio, alejada del boom de precios de 2022. El valor de la tonelada métrica de carbonato mineral, que es esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, acumula una baja de 84% desde su máximo histórico.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Corfo proyecta US$6.550 millones de ingresos por litio para el período 2024-2026

En medio de la contracción del mercado, debido a una sobre oferta y la desaceleración de políticas que impulsen los automóviles eléctricos en China, el consejo directivo de Corfo se reunió el 1 de septiembre para determinar una regla de ahorro y gastos de los recursos del litio. En la sesión, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, efectuó un análisis sobre el mercado del litio y proyectó sus ingresos por el arriendo de sus pertenencias mineras a SQM y Albemarle. Asimismo, propuso una serie de cambios al ahorro y gasto de dichos ingresos.

Pulso accedió a través de una solicitud de Ley de Acceso a la Información Pública al acta del encuentro. En el documento, Benavente “exhibió una lámina con las proyecciones de ingresos del litio hasta el año 2030; siendo de US$ 6.550 millones para el período 2024-2026 y alcanzando US$ 13.300 millones el año 2030; lo anterior, sobre la base de un precio promedio de la tonelada de carbonato de litio equivalente; donde, para el año 2022, el precio promedio efectivo fue de US$ 49.478 la tonelada, proyectándose luego precios promedio desde el 2023 en adelante en base a un escenario conservador”.

Luego, añadió que los ingresos de Corfo proyectados para el período 2024 a 2030, considerando un precio conservador de US$ 18.000 la tonelada de carbonato de litio, siendo de US$ 1.062 millones en 2024, de US$ 849 millones en 2026, de US$ 844 millones en 2028 y de US$ 867 millones para el año 2030.

Asimismo, el vicepresidente ejecutivo exhibió una proyección de los precios internacionales del litio de distinta fuente, estimando un precio, para el 2030 en adelante, de alrededor de US$ 20.000 la tonelada, por lo que destaca el carácter conservador del precio sobre el cual se han calculado los ingresos anuales de Corfo en el largo plazo (US$ 18.000 la tonelada).

“Este es un ejercicio realizado por Corfo, cuyo objetivo era definir una regla de ahorro y gasto de los ingresos del litio de la corporación. Para ello se utilizó una proyección de precio promedio de US$29.000 por tonelada de carbonato de litio equivalente para el resto de la década, sobre la base de información a marzo de 2023″, respondió Corfo a Pulso.

En esa línea, en función de una proyección conservadora de los precios de largo plazo del litio (US$ 18.000 la tonelada), señaló que existirá un ingreso para la corporación en el largo plazo de US$850 millones anuales, que equivaldría, en la jerga del presupuesto, a los “ingresos estructurales o permanentes”, destacando que todo lo que esté por encima de esa cifra serán considerados como “ingresos extraordinarios”.

Si bien la reunión sirvió para que Corfo develara sus proyecciones para el mercado del litio, el consejo decidió postergar para más adelante emitir un pronunciamiento sobre las propuestas que planteó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

En la sesión, la directora de Presupuestos de Hacienda, Javiera Martínez, propuso que la discusión sea analizada después de la formulación presupuestaria de 2024.Vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, planteó que “los equipos técnicos pueden trabajar en aspectos que se puedan anticipar, como definir qué es lo que se podría hacer en los próximos dos años y qué se podría realizar en los años posteriores al gobierno”.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que existen proyectos estructurales que deben ser fortalecidos, y si bien coincide en la idea de pensar en un uso diverso para los recursos del litio, sugirió considerar de todas formas aspectos como la ciencia más dura, como consorcio.

Sobre los recursos que se ahorrarían, Benavente en su presentación propuso aumentar en US$ 3.000 millones el fondo patrimonial de la institución entre 2024 y 2026, lo que permitirá asegurar la sustentabilidad financiera de largo plazo de la Corporación. También recordó que en 2021, el Ministerio de Hacienda solicitó a Corfo US$1.000 millones, “lo que significó que literalmente el patrimonio asociado a inversiones en el mercado de capitales de la Corporación quedara prácticamente en cero en ese momento, además de implicar la disminución del porcentaje de participación de Corfo en el Metro a un 55%, ya que Hacienda realizó la capitalización del Metro a nombre del Fisco.

A su juicio, el fondo patrimonial permitiría financiar iniciativas que hoy se están discutiendo dentro de la política pública, como el “Facility Financiero de Hidrógeno Verde”, que se está estructurando con recursos provenientes de distintos organismos, a saber, US$150 millones del Banco Mundial, US$ 400 millones del BID, 100 millones de euros del Banco Europeo y 100 millones de euros de KfW, aportando Corfo US$ 250 millones, para lograr US$ 1.000 millones, que permitirá bajar el riesgo financiero y empujar el sector del hidrógeno verde en Chile.Litio

Añadió que “otro potencial uso de los recursos sería el aporte de capital para implementar una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (AFIDE), en un plazo de 6 años, iniciativa que se ha venido trabajando junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo”.

Benavente propuso que, de los “recursos extraordinarios” que se recibirán, se capitalicen otros US$ 1.000 millones, entre los años 2024 y 2026, en una cuenta patrimonial especial denominada “Corfo-DPS”, cuyo destino exclusivo sea financiar el “Programa DPS” en el largo plazo. Esta cuenta se incrementará con los intereses que genere su inversión en el mercado de capitales y debiera seguir capitalizándose durante el período 2027-2030, con los ingresos extraordinarios del litio, lo que implicará US$3.370 millones extra.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corfo-proyecta-us6-550-millones-de-ingresos-por-litio-para-el-periodo-2024-2026/">Corfo proyecta US$6.550 millones de ingresos por litio para el período 2024-2026</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:boom del litioCorfo
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?