• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo recibe US$14 millones tras venta de proyecto de tierras raras a minera peruana
Industria Minera

Corfo recibe US$14 millones tras venta de proyecto de tierras raras a minera peruana

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 08/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo recibe US$14 millones tras venta de proyecto de tierras raras a minera peruana

Esto corresponde al pago de un préstamo que hizo esa entidad al Fondo de Inversión Privado Lantánidos, de LarrainVial.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

La semana pasada, la minera peruana listada en Londres, Hochschild Mining, concretó la compra del 94% del depósito de tierras raras chileno BioLantánidos, que pertenecía a Minera Activa, de LarrainVial.

Corfo recibe US$14 millones tras venta de proyecto de tierras raras a minera peruana

Una vez que se concrete la operación por US$56 millones, uno de los primeros pasos que deberá hacer Minera Activa y que se concretará esta semana es pagarle US$13,9 millones a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Esto, ya que en 2011 la entidad otorgó un préstamo mediante el “Programa de Financiamiento a Fondos de Exploración Minera (Fénix)” al Fondo de Inversión Privado Lantánidos, administrado por la sociedad Administradora de Inversiones Minera, ligada a LarrainVial, para el desarrollo de la iniciativa.

El monto de capital del préstamo que entregó Corfo fue de US$12,9 millones y con la tasa de interés aumentó a US$13,9 millones. Cuando se entregó el préstamo, el monto fue equivalente al 200% de los aportes originales comprometidos por privados al fondo de inversión.

“Gracias al apoyo de Corfo fue posible desarrollar el primer proyecto de tierras raras en Chile, muy apetecidas por el mercado tecnológico de hoy y que permitirá desarrollar en nuestro país un industria nueva y conocimientos asociados a este mineral que hasta hoy no estaban presentes”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

El proyecto BioLantánidos generará en su etapa de construcción y operación entre 240 y 280 empleos directos.

Esta iniciativa además es la primera que se realiza en Chile en la industria de tierras raras. China en cambio es el mercado más grande a nivel mundial, con 90% de la oferta.

Sin embargo, el potencial que tiene Chile es grande, pues cuenta con una gran diferencia con China: mientras en ese país predominan los yacimientos de roca, lo que obliga a realizar tronaduras, chancado y procesos metalúrgicos complejos para extraer las tierras raras; en Chile se producirá a partir de arcillas en un circuito cerrado y continuo, lo que haría que el proceso sea más amigable con el medio ambiente.

Etiquetas:CorfoEditor PicksTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?