• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corte de Apelaciones de Santiago Avala Participación de Codelco en Explotación del Litio, Desestimando Recurso de Amparo
Industria Minera

Corte de Apelaciones de Santiago Avala Participación de Codelco en Explotación del Litio, Desestimando Recurso de Amparo

Última Actualización: 20/01/2025 18:19
Publicado el 20/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Corte de Apelaciones de Santiago Avala Participación de Codelco en Explotación del Litio, Desestimando Recurso de Amparo

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de amparo económico contra Codelco y sus filiales, estableciendo un precedente sobre la legalidad de la participación del Estado en la explotación del litio.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Contexto del caso

En noviembre de 2024, el abogado Juan Francisco Sánchez Silva presentó un recurso en contra de la creación de Salares de Chile SpA y Minera Tarar SpA, filiales de Codelco para la explotación del litio.

Corte de Apelaciones de Santiago Avala Participación de Codelco en Explotación del Litio, Desestimando Recurso de Amparo

Según el recurso, estas empresas habrían sido constituidas sin la autorización requerida por ley, lo que vulneraría las disposiciones constitucionales sobre las actividades empresariales del Estado.

Además, el abogado denunció asignaciones de derechos mineros sin licitación pública y criticó un acuerdo entre Codelco y SQM.

Fallo de la Corte de Apelaciones

La Octava Sala de la Corte de Apelaciones rechazó unánimemente el recurso de amparo económico el 20 de enero de 2025. La corte concluyó que Codelco está autorizada por ley a participar en la exploración y explotación del litio.

La corte fundamentó su decisión en el Decreto Ley N° 1350 de 1976, que incluye el litio en el objeto de Codelco. Además, la corte determinó que el recurso se presentó fuera del plazo legal establecido en la Ley N° 18.971.

Implicancias del fallo

El fallo tiene importantes repercusiones en el debate sobre el papel del Estado en la industria del litio. Desestima la alegación de que Salares de Chile y Minera Tarar constituyen la Empresa Nacional del Litio, afirmando que son parte de una estrategia estatal distinta.

Reacción de la parte recurrente

El abogado Sánchez Silva impugnará el fallo ante la Corte Suprema, buscando un pronunciamiento definitivo sobre la legalidad de las filiales de Codelco. Argumenta que existen elementos legales que afectan la transparencia en la explotación de los recursos naturales.

Etiquetas:CodelcoLitiotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?