La Corte Suprema de EE. UU. rechazó la apelación del grupo Apache Stronghold para bloquear la mina Resolution de Rio Tinto y BHP, despejando el camino para uno de los mayores proyectos de cobre en América del Norte.
Corte Suprema de EE. UU. rechaza apelación y da luz verde a mina de cobre en Arizona
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación presentada por Apache Stronghold, un grupo de defensa integrado por miembros de la Tribu Apache San Carlos y ambientalistas, que buscaba bloquear el avance del proyecto minero Resolution Copper en Arizona. La mina es una empresa conjunta entre las compañías Rio Tinto y BHP.
La apelación cuestionaba un fallo previo que avaló el intercambio de tierras federales, permitiendo a las mineras adquirir Oak Flat, una zona sagrada para los apaches ubicada en el este de Arizona.
- Decisión de la Corte Suprema despeja obstáculo legal para la mina Resolution Copper.
- Proyecto implica transferencia de tierras controvertida en Arizona.
El proyecto minero Resolution Copper: clave para el suministro de cobre en EE. UU.
Resolution Copper, propiedad en un 55% de Rio Tinto y en un 45% de BHP, se perfila como la mina de cobre más grande de América del Norte y alberga el tercer depósito de cobre más grande conocido a nivel mundial. Una vez en operación, podría cubrir más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante varias décadas. Las compañías ya han invertido más de 2.000 millones de dólares en exploración y desarrollo del proyecto.
Sus impulsores destacan la importancia estratégica del proyecto, especialmente en un contexto de creciente demanda de cobre por parte de industrias como la electromovilidad, las energías limpias y la infraestructura.
Tensiones culturales y legales en torno al proyecto minero
Apache Stronghold inició su demanda en 2021, alegando que el proyecto vulnera derechos constitucionales a la libertad religiosa y quebranta un tratado firmado en 1852, en el que el gobierno estadounidense se comprometió a proteger las tierras apaches. El grupo sostiene que la mina destruiría Oak Flat, conocido como Chi’chil Biłdagoteel en lengua apache, un sitio sagrado donde se realizan ceremonias ancestrales, incluido un rito de iniciación de cuatro días para las jóvenes de la comunidad.
“Esta decisión es una grave injusticia para los pueblos originarios y nuestros derechos constitucionales”, declaró el grupo tras conocerse el fallo.
El Congreso de Estados Unidos autorizó el intercambio de tierras en 2014, como parte de un proyecto de ley de gasto en defensa firmado por el entonces presidente Barack Obama. La legislación permitió a Rio Tinto y BHP intercambiar terrenos privados por Oak Flat, ubicado a unos 113 kilómetros al este de Phoenix.
Aunque una declaración de impacto ambiental fue publicada en enero de 2021, durante los últimos días del gobierno de Donald Trump, la administración de Joe Biden la retiró semanas después, deteniendo temporalmente el traspaso. Sin embargo, se espera que el Servicio Forestal reemita el informe ambiental, lo que podría reactivar el proceso de transferencia desde el 16 de junio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/corte-suprema-de-ee-uu-aprueba-proyecto-resolution-copper-en-arizona-impulsando-el-suministro-nacional-de-cobre/">Corte Suprema de EE.UU. aprueba proyecto Resolution Copper en Arizona, impulsando el suministro nacional de cobre</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad