• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos
Energía

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

Última Actualización: 19/06/2023 21:24
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El Consejo de la Sociedad Civil de Energía de la región tuvo esta semana una productiva jornada de actualización sobre contenidos normativos en proceso de implementación y avances de la agenda energética nacional y local que impulsa el Gobierno.

Una productiva actualización sobre los avances que registra el Anexo Regional de la Agenda Energética 2022 – 2026 y Ley de Biocombustibles Sólidos y su Reglamento, en actual elaboración, tuvo esta semana el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC).

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

En dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción, la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, expuso a los miembros del COSOC acerca de los principales elementos de la Ley 21.499 y los lineamientos que tendrá la nueva normativa en materia de producción, transporte y comercialización de leña, pellet u otros combustibles sólidos, además de indicar que el Reglamento será el primer instrumento normativo que Ministerio de Energía someterá a Consulta Indígena

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

AVANCES AGENDA ENERGÉTICA

Por otro lado, la titular regional del ramo, también detalló los avances de la Agenda de Energía 2022 – 2026 que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de Energía.

“Entre los avances que informamos, están los referidos a los ejes de la Agenda que hemos comprometido desarrollar como región, como, por ejemplo, el acceso equitativo a energía de calidad, matriz energética limpia, transición energética justa e infraestructura sustentable, y la descentralización energética, por nombrar algunos”, contó la Seremi María Luisa Ojeda.

“En este último punto también explicamos los progresos que va teniendo la elaboración de las siete Estrategias Energéticas Locales (EEL), las que, una vez concluidas posicionarán a nuestra región la primera del país en contar todas sus comunas con este instrumento de planificación energética, y también los avances del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, en su Acción 2, que corresponde al desarrollo de medidas de mitigación a través de la industria de Hidrógeno Verde y derivados”, sostuvo.

Finalmente, la Seremi María Luisa Ojeda, sostuvo un diálogo fluido sobre las actividades futuras del Consejo, valorando el trabajo colaborativo que se ha ido sosteniendo con el COSOC, en la labor de difusión que sus miembros realizan para la comunidad y sus representados.

En tanto Erick Gómez, integrante del COSOC y encargado de difusión, sostuvo que en esta nueva sesión pudieron interiorizarse sobre los avances de la Agenda 2022 – 2026 y los Anexos regionales, “los cuales son muy importantes para todos los habitantes de Magallanes. Asimismo, fue importante conocer los alcances de la Ley de Biocombustibles Sólidos, pues si bien en nuestra región predomina el gas en los sectores rurales es común el uso de la leña. Esto lo resaltamos como un aporte a la descentralización de la información”, acotó Gómez.     

 

Etiquetas:Agenda EnergéticaCOSOCMaría Luisa Ojeda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?