• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Costos, proyectos y producción: los desafíos de Rubén Alvarado al asumir como CEO de Codelco
Industria Minera

Costos, proyectos y producción: los desafíos de Rubén Alvarado al asumir como CEO de Codelco

La compañía enfrenta retos en los frentes productivo y financiero, entre otros, su alto endeudamiento: actualmente su monto equivale al 15% de la deuda de todo el Gobierno central y representa el 6% del PIB.

Última Actualización: 22/08/2023 14:44
Publicado el 22/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Costos, proyectos y producción: los desafíos de Rubén Alvarado al asumir como CEO de Codelco

Cuando el próximo 1 de septiembre Rubén Alvarado llegue a Codelco como nuevo CEO de la estatal, se encontrará con una compañía totalmente diferente de la que dejó en 2004, cuando se marchó siendo gerente general de la división El Teniente. No tendrá la ventaja de tener las mejores leyes de mineral de la industria; tampoco los costos más bajos y finanzas sólidas. Por el contrario, lidiará con que cinco de las siete faenas de Codelco -Radomiro Tomic, Andina, Chuquicamata, Gabriela Mistral y Salvador- están en el tercer o cuarto cuartil de mayores costos; con atrasos y sobrecostos en los proyectos estructurales y una caída de producción que solo se recuperará hacia fines de 2030.

Te puede interesar

La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un camino aún incierto
La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un camino aún incierto
Presidente ejecutivo de Codelco encabeza reunión clave con comité ejecutivo de El Teniente
Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica

Incluso El Teniente será diferente de cuando él era su máximo ejecutivo: el proyecto estructural Nuevo Nivel Mina se transformó en tres iniciativas -Andesita, Diamante y Andes Norte- y ha debido enfrentar altos esfuerzos geomecánicos, con aumento de sismicidad y estallidos de roca, así como retraso en la puesta en marcha, señaló Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining. Se calcula que este cambio conlleva además un sobrecosto de 80% respecto de la previsión original, proyectó la consultora.

Costos, proyectos y producción: los desafíos de Rubén Alvarado al asumir como CEO de Codelco

Todo ello, explicó Guajardo, derivará en que el aporte unitario de Codelco al Fisco puede llegar a ser menor a los del sector privado. Este contexto, afirmó el experto, puede abrir el debate acerca de la privatización de la minera estatal, algo que, agregó, “es poco viable políticamente”. Aún así, Guajardo planteó una pregunta que sin duda rondará en el futuro: “¿qué sucedería si Codelco empieza a tener resultados negativos año tras año?”

Impacto en costos

De acuerdo a Plusmining, hasta 2013, la cuprera estatal tenía un costo C1 (cash cost) 40 centavos de dólar por libra más bajo que el resto de la industria. Esta brecha, precisó la consultora, se ha reducido con los años a la mitad. De esta manera, sólo las divisiones El Teniente y Ministro Hales se mantienen en los cuartiles de menores costos.

Esto se debe a que, si bien el deterioro de las leyes mineras es transversal a toda la industria, en Codelco esta tendencia es mayor, debido a que tiene faenas centenarias, como Chuquicamata y El Teniente. Así, mientras la ley de cobre de la industria ha bajado 4% entre 2000 y 2022, en la cuprera estatal la caída es de 32%. Guajardo planteó que “una empresa que aspira a ser líder de la industria debe mantener su ventaja geológica”.

Te puede interesar

Codelco abre nuevas vacantes en distintas divisiones del país
Codelco abre nuevas vacantes en distintas divisiones del país
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Codelco: ¡Vacantes laborales diversas disponibles para septiembre!

Todo ello ha impactado en los costos: el primer semestre de este año, la estatal subió sus costos en 41,3% respecto de los primeros seis meses de 2022, todo por menores leyes de mineral y menor producción por diversos eventos operacionales.

Retos en producción

El desafío es claro: si Codelco no lleva adelante los proyectos estructurales, la producción va a seguir a la baja, situándose en las 500 mil toneladas al año 2045. Y, según señaló el actual presidente ejecutivo de la estatal, André Sougarret, solo a fines de la década -2030 aproximadamente- la producción se recuperará a niveles de 1,7 millón de toneladas anuales. “Codelco debe reemplazar el 50% de su producción con los proyectos estructurales”, enfatizó el CEO actual de la cuprera en el seminario “Quo Vadis, Codelco”, organizado por el think tank Voces Mineras.

Tanto Sougarret como Guajardo concordaron en que es el retraso de los proyectos estructurales lo que está afectando la producción actual. El director de Plusmining hizo ver que los atrasos y los constantes rediseños de los proyectos vienen desde mucho antes, desde 2008.

Esto, sumando a problemas operacionales -como un estallido de roca en El Teniente a inicios de agosto- llevó a Codelco a proyectar una producción aún más baja: entre 1,31 millón de toneladas a 1,35 millón de toneladas, “en un año que marca el piso en la curva de producción de la compañía en la década”, informó la estatal.

Te puede interesar

La investigación de SQM por instrucción de la SEC
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
POSTULA: Ingeniero Especialista Servicios Forestales División El Teniente

Endeudamiento

En el análisis de Plusmining, la deuda neta en relación al Ebitda de Codelco es 2,7 veces mayor que en sus pares privadas. La deuda actual de la estatal equivale al 15% de la deuda de todo el gobierno central y representa el 6% del PIB.

Guajardo proyectó que la deuda de la estatal sería de US$ 31.350 millones a 2027, representando 25% de la deuda total del gobierno central y 10% del PIB. “Con este nivel de endeudamiento y deterioro competitivo, el pago de intereses podría superar a los aportes al Estado”, afirmó el experto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/costos-proyectos-y-produccion-los-desafios-de-ruben-alvarado-al-asumir-como-ceo-de-codelco/">Costos, proyectos y producción: los desafíos de Rubén Alvarado al asumir como CEO de Codelco</a>

Etiquetas:codelcoDivisión El TenienteJuan Carlos GuajardoPlusminingRubén Alvarado
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Industria Minera
09/09/2025

Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible

Electromovilidad
09/09/2025

ENAP responde a críticas por rol de Laura Albornoz en campaña política

Nacional
09/09/2025

Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

Nacional
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?