La economía chilena reportó un crecimiento interanual de 1,8% en julio, por debajo de las expectativas y del registro de junio.
Desafíos en el Rendimiento Económico de Chile
El Informe Mensual de Actividad Económica (Imacec) reveló un marco desafiante para la economía chilena en julio, con un aumento modesto del 1,8%. Cabe destacar que este crecimiento se vio influido por diferentes factores, entre ellos, el desempeño del sector minero.
Impacto de la Actividad Minera en el Resultado General
El Banco Central señaló que, si se excluye el componente minero, la economía habría crecido un 2,5% en julio. Este dato revela la relevancia del sector minero en el resultado global del Imacec y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento a futuro.
Análisis de Expertos sobre el Imacec de Julio
“El crecimiento económico está por debajo de las expectativas iniciales, anticipando menor dinamismo en el segundo semestre de 2025.»
Rodrigo Montero, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma
- Rodrigo Montero destaca la moderación del crecimiento y proyecciones cautelosas para el cierre del año.
“El crecimiento de 1,8% interanual en julio estaba dentro del rango de expectativas, pero más en la parte baja.»
Gonzalo Escobar, profesor de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello
- Para Gonzalo Escobar, la cifra refleja un crecimiento menos vigoroso, pero con indicios de recuperación en otros sectores.
“La producción de bienes cayó con fuerza, incidida principalmente por la minería, mientras el consumo no logra compensar los resultados del sector productivo.»
Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la U. San Sebastián
- Alejandro Weber resalta la dependencia excesiva del sector minero y la necesidad de impulsar otros segmentos económicos.
“El Imacec de Chile creció 1,8% interanual en julio, marcando la menor expansión desde febrero. La caída de la minería afectó significativamente el resultado general.»
Úrsula Contardo, Analista de renta fija y Asset Allocation Senior en Principal
- La analista destaca la influencia de factores externos, como los aranceles internacionales, en el desempeño del sector minero.
“La actividad no minera mostró un crecimiento positivo y señales de resiliencia, aunque con signos de desaceleración. El comercio y servicios fueron motores de crecimiento, contrastando con la caída en la producción de bienes.»
JPMorgan
- JPMorgan destaca el papel del comercio y servicios en el crecimiento sostenido de la economía, a pesar de la desaceleración en otros sectores.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/crecimiento-economico-chileno-en-julio-desafios-y-reflexiones-de-expertos/">Crecimiento económico chileno en julio: Desafíos y reflexiones de expertos</a>