• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Crisis climática impulsaría la demanda de oro como refugio
Uncategorized

Crisis climática impulsaría la demanda de oro como refugio

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 25/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Crisis climática impulsaría la demanda de oro como refugio

El calentamiento global provocará eventos climáticos más drásticos, como olas de calor y fuertes lluvias, y probablemente representará una restricción adicional para el crecimiento económico.


El aumento de la volatilidad del mercado derivado del cambio climático respaldará la demanda de oro, ya que las interrupciones y la disminución de los valores de los activos en muchas industrias refuerzan el papel del metal como refugio, según un informe de un grupo comercial.

Relacionados:

Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

El calentamiento global provocará eventos climáticos más drásticos, como olas de calor y fuertes lluvias, y probablemente representará una restricción adicional para el crecimiento económico, según la evaluación de esta semana del Consejo Mundial del Oro. Las perspectivas de rendimientos más bajos en una amplia gama de clases de activos, y el riesgo de que algunas cadenas de suministro sufran “impactos físicos extremos”, fortalecerá el caso del metal, dice el grupo.

Crisis climática impulsaría la demanda de oro como refugio

“Dado el rango y la magnitud de los riesgos potenciales relacionados con el clima y sus posibles impactos en diferentes clases de activos, el aislamiento relativo del oro de estos riesgos podría surgir como un factor clave de valor”, según el informe. La resistencia del oro “contrasta con la vulnerabilidad relativa de muchos activos convencionales cuando se exponen a una variedad de escenarios de cambio climático”.

La presión para actuar respecto al cambio climático está aumentando. Líderes empresariales y políticos se reunieron en Nueva York el mes pasado para una serie de eventos, incluida una cumbre de la ONU sin precedentes y el Foro Comercial Global de Bloomberg, donde reconocieron que se debe hacer más, pero no dijeron exactamente qué.

La industria mundial del oro aporta alrededor de 126 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por año, estima el grupo. El informe señala que hay “oportunidades sustanciales” para que la cadena de suministro de oro, y particularmente la minería de oro, se adapte a un “futuro con emisiones cero neto de carbono”.

“El cero neto nos permitirá estabilizar la cantidad de carbono en la atmósfera, pero eso significa reducir las emisiones de carbono a cero en todos los sectores que podamos, al mismo tiempo que extraemos y secuestramos carbono de la atmósfera mediante procesos biológicos, químicos e industriales a escalas increíblemente grandes”, según el informe.

Etiquetas:Editor PicksOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

21/11/2025
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?