• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

Última Actualización: 3 de marzo de 2025 11:24
Cristian Recabarren Ortiz
Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

Desde la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) se ha planteado con firmeza la necesidad de una respuesta más rápida y eficaz por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

El robo de cobre: una crisis nacional

Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

La creciente ola de robos y delitos en faenas mineras ha encendido las alarmas en la industria y en el mundo laboral.

El crimen organizado, con métodos cada vez más sofisticados, ha convertido el robo de cobre en una amenaza que no solo afecta la economía del país, sino que también pone en riesgo la seguridad de las y los trabajadores del sector.

Las cifras son contundentes. Durante 2024, la Compañía General de Electricidad (CGE) reportó el robo de 153,5 kilómetros de cable de cobre, equivalente a 45 toneladas del metal, en 451 episodios delictivos registrados entre Arica y La Araucanía.

La situación es aún más preocupante si se considera que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 30 integrantes del «Cártel del Cobre», una banda organizada que operaba en complicidad con empresas de fundición para comercializar el material robado. Este hecho revela que los robos no son casos aislados, sino parte de una red delictual bien estructurada.

El impacto de estos delitos trasciende lo económico y afecta directamente la seguridad de los trabajadores mineros y de sectores asociados.

La senadora Yasna Provoste, en una sesión del Senado, denunció la existencia de tomas de rehenes en faenas mineras, lo que subraya la gravedad de la situación.

Demoras legislativas y medidas insuficientes

Para hacer frente a esta crisis, el Boletín 14.983-07, presentado en 2023, propuso endurecer las penas por robo de cobre y receptación.

En septiembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó enmiendas clave, tales como:

  • Comiso de vehículos y herramientas usadas en los delitos.
  • Implementación de trazabilidad electrónica obligatoria para la comercialización de cobre.
  • Medidas cautelares especiales, como allanamientos sin notificación previa para recuperar material robado.

Sin embargo, en enero de 2025, el Senado rechazó estas modificaciones, enviando el proyecto a una Comisión Mixta, lo que retrasa una solución efectiva al problema.

Mientras tanto, la Política Nacional contra el Crimen Organizado (PNCO) ha implementado algunas medidas paliativas, como fiscalizaciones a chatarrerías en O’Higgins y Biobío, uso de drones para identificar puntos de robo en Talcahuano y la conformación de mesas público-privadas en Antofagasta y Atacama, con participación de empresas mineras como Pucobre y Candelaria.

CTMIN: exigencias por mayor protección

Desde la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) se ha planteado con firmeza la necesidad de una respuesta más rápida y eficaz por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis.

La organización ha subrayado la urgencia de garantizar la seguridad de las y los trabajadores del sector minero y ha puesto sobre la mesa medidas concretas que deben ser implementadas con celeridad.

En anteriores reuniones del Consejo Superior Laboral (CSL), CTMIN insistió en abordar el tema del robo en distintas faenas mineras. Producto de estas gestiones, en la reunión del CSL del 11 de febrero del 2025, el gobierno presentó un informe detallado a través de una exposición realizada por la Subsecretaria del Interior.

En este marco, CTMIN ha enfatizado la importancia de:

  • Agilizar la tramitación de la ley 14.983-07, incorporando sanciones más severas para la falsificación de documentos utilizados en la comercialización de cobre robado.
  • Aumentar significativamente las fiscalizaciones en chatarrerías, ya que actualmente solo un 10% es inspeccionado, de acuerdo con denuncias de organizaciones sindicales.
  • Incluir medidas de protección específicas para los trabajadores en protocolos de emergencia, debido a la creciente exposición a ataques armados y cortes de energía provocados por estos delitos.
  • Mantener un seguimiento riguroso sobre los compromisos del gobierno en esta materia, exigiendo resoluciones concretas desde el CSL para fortalecer la seguridad en las faenas.

Para CTMIN, es fundamental abordar estos temas desde el mundo sindical, ya que son parte de una agenda de diálogo social en la que los representantes de los trabajadores tienen un rol clave en resguardar la integridad física y la vida de quienes laboran en la minería. La coordinadora reafirma su compromiso de seguir presionando para que se implementen soluciones efectivas y se garantice un entorno seguro para las y los trabajadores.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-nacional-del-robo-de-cobre-urgen-medidas-efectivas-ante-aumento-de-delitos-y-riesgos-en-mineria/">Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreMineríanoticias chileRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?