• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad
Nacional

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Última Actualización: 22/10/2025 16:38
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Los errores en los cobros de las cuentas de luz han generado controversia y preocupación en la ciudadanía debido a las cifras desbordadas y falta de transparencia.

Te puede interesar

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto
Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad
Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad
Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

Polémica por cobros excesivos y errores de cálculo

La situación sobre los cobros excesivos en las cuentas de luz ha ido escalando a medida que se revelan nuevos datos. Inicialmente, la Comisión Nacional de Energía (CNE) incurrió en un error de cálculo, seguido por otro erróneo informe de la empresa encargada de la transmisión, Transelec. Recientemente, un estudio de Valgesta Energía modificó drásticamente la cifra de los cobros extra, reduciendo la estimación de US$110 millones a solo US$2 millones. De acuerdo con el análisis, el resto de los cobros superarían los US$100 millones, pero se materializarían en las boletas de luz a partir de 2028. Álvaro García, biministro de Energía y Economía, afirmó que el informe de Valgesta «nunca dice que las empresas no tienen los US$115 millones, y eso es lo único que importa».

El biministro García defendió su postura, aclarando que en el fondo de este problema están los cobros extra que se han hecho a la ciudadanía, que en total ascienden a aproximadamente US$115 millones. En este contexto, argumentó que «si así fuese, ¿de dónde sacaron los US$115 millones las empresas que tienen esos recursos?» y que estos no «vienen del aire», sino que deben provenir de los clientes. Este análisis se apoya en la noción de que el país adquirió una deuda al descongelar las tarifas de electricidad, y aún no se ha empezado a pagar la parte correspondiente a este período tarifario.

  • Error de Transelec con cobro extra
  • Incertidumbre para los clientes finales

Transparencia y búsqueda de soluciones

En sus declaraciones, García también abordó la situación generada por Transelec, que admitió haber encontrado un error interno que conllevó a un cobro adicional de algo más de US$100 millones. Al ser consultado sobre la falta de transparencia del Gobierno respecto a esta situación, el biministro aseguró que se siguieron los pasos que dictaba la ley, mediante una auditoría que, lamentablemente, terminó en un proceso desierto. «Nosotros estamos siguiendo un camino alternativo», afirmó García, haciendo énfasis en que la intención es buscar que ese monto pueda retribuirse a los clientes finales a medida que se avanza en la auditoría.

García reiteró que si la auditoría señala que Transelec debía pagar más, esta deberá realizar ese pago junto con posibles multas. Además, se confirmó que el exministro Diego Pardow fue informado de este nuevo desarrollo en octubre de 2024, periodo en que solicitó al Coordinador Eléctrico que iniciara la auditoría correspondiente. La incertidumbre continúa reinando, mientras los ciudadanos esperan respuestas claras sobre las cuentas de luz y los montos que se les han cobrado en estos últimos periodos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad
  2. Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%
  3. Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
Etiquetas:CNECuentas de luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

Industria Minera
22/10/2025

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.

17/10/2025

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

10/10/2025

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

09/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?