CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

No sólo los adultos pueden abrir la cuenta vista de BancoEstado. Bajo ciertos requisitos, también está disponible este trámite para menores de 18 años.

2 Minutos de Lectura
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

Abrir una CuentaRUT en BancoEstado es uno de los trámites más comunes en Chile. Sin embargo, muchos se preguntan si los menores de edad pueden acceder a este producto financiero y bajo qué condiciones.

Se trata de la cuenta vista más utilizada en el país, con millones de usuarios activos, gracias a su facilidad de apertura, ausencia de costos de mantención y amplia red de servicios.

Por eso, cada vez más familias buscan que sus hijos e hijas comiencen a manejar dinero desde temprano, aprendiendo a usar tarjetas, transferencias y medios de pago digitales.

Edad mínima para abrir una CuentaRUT

Actualmente, el requisito es unificado: 12 años en adelante, sin importar si eres niño o niña. Esto marca un cambio importante respecto a la normativa anterior.

Se considera menor de edad a una persona de entre 12 y 17 años inclusive. Si tienes 18 años o más, ya eres mayor de edad y puedes abrir una CuentaRUT sin problemas.

Paso a paso: ¿Cómo solicitar la CuentaRUT siendo menor de edad?

Vía digital (App o sitio web BancoEstado)

  • Puedes iniciar la solicitud desde la App BancoEstado, o desde la web en la sección “Productos → CuentaRUT → Solicítala aquí”.
  • Para quienes ya son clientes, los padres o madres pueden solicitar desde su App: menú “Más”, opción “Abrir Cuenta” y luego “CuentaRUT para menores de edad”.

Finalización presencial

  • El menor y su representante legal deben acudir a una sucursal BancoEstado o BancoEstado Express para firmar el contrato y retirar la tarjeta.
  • Ambos deben tener su cédula de identidad vigente.

CuentaRUT para menores de edad: ¿Qué documentación se requiere?

  • Cédula de identidad vigente del menor y del representante legal (padre, madre o tutor).
  • Certificado de nacimiento o libreta de familia, donde aparezca el vínculo legal. Si es extranjero, debe estar legalizado o apostillado, o presentar una resolución judicial que acredite la representación legal.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuentarut-para-ninos-y-adolescentes-revisa-la-edad-minima-y-el-paso-a-paso-para-obtenerla/">CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil