El ingeniero industrial liderará la implementación regional de políticas de transición energética y sostenibilidad
El Ministerio de Energía designó a Darío Andrés Fernández Serei como nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía de Arica y Parinacota, quien asumirá el desafío de fortalecer las políticas públicas orientadas a la transición energética, la eficiencia y la sostenibilidad en la zona norte del país.
Fernández es ingeniero industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y realizó un intercambio académico en la Universidad Jaume I de España, donde profundizó sus conocimientos en gestión medioambiental y tecnologías energéticas de nueva generación.
Foco en sostenibilidad y desarrollo tecnológico
Desde su nuevo rol, el seremi impulsará iniciativas que contribuyan al uso responsable de los recursos energéticos y a la incorporación de nuevas tecnologías limpias, en línea con los compromisos del país en materia de energía renovable y descarbonización.
El Ministerio de Energía destacó que su nombramiento responde al propósito de reforzar la gestión territorial y el trabajo con comunidades locales, especialmente en una región estratégica por su potencial solar y por su cercanía con los corredores energéticos del norte de Chile.
Trayectoria en gestión pública
Durante su trayectoria profesional, Fernández ha desempeñado cargos en distintos organismos del sector público, incluyendo ministerios, municipalidades y servicios locales de educación pública, donde ha desarrollado una amplia experiencia en análisis y control de gestión, coordinación interinstitucional y asesoría técnica a entidades gubernamentales.
Según se informó, su labor se caracterizó por la capacidad de liderazgo, adaptabilidad y compromiso con la modernización del Estado, atributos que —según el ministerio— resultan esenciales para liderar una cartera con alto componente técnico y transversal.
Compromiso con la transición energética
La designación del nuevo seremi se enmarca en la estrategia del Ministerio de Energía de fortalecer la presencia regional y avanzar en proyectos de energías renovables, eficiencia energética y educación ambiental, con un enfoque en la participación ciudadana y la articulación con los gobiernos locales.
Con esta incorporación, la cartera busca consolidar un liderazgo regional orientado a acelerar la transición energética justa, impulsando inversiones sostenibles que promuevan el desarrollo económico y social de Arica y Parinacota.