Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

La compañía Daura Gold Corp. reportó resultados positivos en muestreo superficial del proyecto Tayacoto, ubicado en Áncash, Perú.

Resultados de muestreo revelan alta ley de mineralización en Tayacoto

Daura Gold Corp., empresa con sede en Canadá, informó hallazgos destacados tras realizar un programa de muestreo superficial en su proyecto Tayacoto. Este activo, del cual la compañía posee el 100% de participación, se encuentra localizado a 14,5 kilómetros del proyecto insignia Antonella, situado en la región de Áncash, una zona de gran relevancia metalogénica en Perú. El área del proyecto forma parte de un cinturón con depósitos de clase mundial, incluyendo la mina Antamina y la antigua operación aurífera Pierina de Barrick.

De acuerdo con los resultados, el programa de muestreo incluyó el análisis de 22 fragmentos de roca recolectados a lo largo del proyecto Tayacoto. En este procedimiento se registraron cifras sobresalientes que reflejan mineralización significativa de metales preciosos: valores máximos de hasta 6,1 g/t de oro y 1.249 g/t de plata. Entre los metales base, cabe destacar concentraciones de cobre que alcanzaron el 2,9%, plomo superior al 24% y zinc que llegó al 2,6%.

Sistema epitermal y perspectivas de exploración

La mineralización identificada en Tayacoto se encuentra asociada a un sistema epitermal de vetas que presentan espesores de entre 0,2 y 1 metro. Este sistema se vincula, además, con alteraciones de tipo argílica y silicificación, características de depósitos que contienen altos valores de oro y plata. Según lo informado por Daura Gold, los resultados obtenidos no solo corroboran el potencial geológico del proyecto, sino que también refuerzan las expectativas de crecimiento estratégico en la región.

En su declaración, la compañía destacó la importancia de la proximidad entre los proyectos Tayacoto y Antonella, subrayando que esta cercanía facilita el desarrollo de un eje de crecimiento futuro para su portafolio en el mercado peruano.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil