• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > “De otro mundo”: helicóptero de la Nasa y la inédita foto que tomó de restos de nave espacial en Marte
Mundo

“De otro mundo”: helicóptero de la Nasa y la inédita foto que tomó de restos de nave espacial en Marte

La estructura es la carcasa de aterrizaje que protegió al rover Perseverance Mars de la agencia espacial al llegar al planeta rojo captada por el pequeño dron Ingenuity, que ya prepara su 68° vuelo, mientras la Nasa ya trabaja en su sucesor.

Última Actualización: 22/12/2023 16:56
Publicado el 22/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Es el primer objeto volador –algunas lo definen como un dron y otros como un helicóptero-, en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta, y dos años después de su vuelo original, todavía sigue recopilando datos.

Te puede interesar

China Revela Ambicioso Plan para Colonizar y Minar el Sistema Solar
Un nuevo hito para la NASA y la exploración espacial: se consigue extraer oxígeno de la atmósfera de Marte
El ambicioso proyecto de colonización espacial y cómo cambiará la economía mundial

Se trata de Ingenuity de la Nasa, que en abril de 2022 dio a conocer imágenes “de otro mundo” de la estructura en forma de cono que protegió al explorador robótico Perseverance durante su infernal descenso en la superficie marciana el 18 de febrero de 2021. Desde entonces, Ingenuity ha completado 67 vuelos y se está preparando para su 68° vuelo, que será el más largo hasta el momento.

Tras la inédita marca, Ian Clark, ingeniero que trabajó en el sistema de paracaídas de Perseverance, opinó sobre la importancia de la imágenes en una nota a The New York Times: “Definitivamente hay un elemento de ciencia ficción en ellas. Exudan algo de otro mundo, ¿no?”, dijo Clark.

“Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras, pero también vale una cantidad infinita de conocimientos de ingeniería”, agregó el ingeniero, quien señaló que más allá de la singularidad de la fotografía, relevó la importancia que esta tiene para futuras misiones.

Clark dijo: “Perseverance tuvo el aterrizaje en Marte mejor documentado de la historia, con cámaras que muestran todo, desde el inflado del paracaídas hasta el aterrizaje”, dijo Clark.

Te puede interesar

¿Más señales de vida en Marte? El increíble nuevo hallazgo de rover de la Nasa
Ingenuity bate récord de altitud en su histórico vuelo nº 50 en Marte y se enfrenta a terrenos desafiantes
El manganeso extraterrestre resulta estar libre de oxígeno

“Pero las imágenes de Ingenuity ofrecen un punto de vista diferente. Refuerzan que nuestros sistemas funcionaron como creemos que funcionaron o proporcionan incluso un conjunto de datos de información de ingeniería que podamos utilizar para la planificación del retorno de muestras a Marte, será asombroso”, señaló el ingeniero.

“Y si no, las imágenes siguen siendo fenomenales e inspiradoras”.

Teddy Tzanetos, líder del equipo de Ingenuity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California, dijo también que la Nasa amplió las operaciones de vuelo de Ingenuity para realizar vuelos pioneros como este.

“Cada vez que estamos en el aire, Ingenuity cubre nuevos terrenos y ofrece una perspectiva que ninguna misión planetaria anterior podría lograr”.

Te puede interesar

Las rocas antiguas revelan cómo la tierra evitó el destino similar al de Marte
La peligrosa misión de la NASA para traer un pedazo de Marte a la Tierra
Inédito: Científicos descubren cómo producir hierro metálico en Marte

Según la agencia espacial, esto supera con creces la demostración tecnológica originalmente planificada de hasta cinco vuelos. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa construyó y gestiona operaciones para Ingenuity y el rover Perseverance. La Universidad Estatal de Arizona lidera las operaciones del instrumento Mastcam-Z en Perseverance, trabajando en colaboración con Malin Space Science Systems en San Diego.

Ingenuity no solo batió un récord con este vuelo, sino que fue parte de una prueba experimental para ayudar a los equipos a diseñar la próxima generación de helicópteros marcianos.

Las imágenes fueron publicada el pasado 19 de abril de 2022, y son una muestra más de la utilidad de este pequeño dron volador.

“La Nasa amplió las operaciones de vuelo de Ingenuity para realizar vuelos pioneros como este”, dijo en su oportunidad Teddy Tzanetos, líder del equipo de Ingenuity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, su sigla en inglés) de la Nasa en el sur de California. “Cada vez que estamos en el aire, Ingenuity cubre un nuevo terreno y ofrece una perspectiva que ninguna misión planetaria anterior podría lograr. La solicitud de reconocimiento de Mars Sample Return es un ejemplo perfecto de la utilidad de las plataformas aéreas en Marte”, agregó el experto.

Ingenuity fue el primer helicóptero en volar en otro planeta, y tomó estas 10 fotografías aéreas en color de los escombros de Perseverance. La Nasa cree que las imágenes tienen “el potencial para ayudar a garantizar aterrizajes más seguros para futuras naves espaciales”.Una ilustración muestra a Ingenuity despegando desde el interior del rover Perseverance.

El helicóptero sería la primera aeronave que volaría en otro planeta. Foto: AP.

Las fotos muestran la carcasa trasera y el paracaídas supersónico de Perseverance que ayudaron al rover a aterrizar y atravesar la atmósfera de Marte de manera segura. Si bien el aterrizaje fue un gran éxito, estas partes sufrieron algunos daños esperados en el descenso, que son los que se aprecian en las fotos.

La entrada, el descenso y el aterrizaje en Marte son rápidos, peligrosos y por lo mismo muy estresantes para los ingenieros en la Tierra, y también para el vehículo que soporta las fuerzas gravitatorias, las altas temperaturas y otros extremos que se presentan al ingresar a la atmósfera de Marte a casi 20.000 km/h. El paracaídas y la carcasa trasera fueron fotografiados previamente desde la distancia por el rover Perseverance.

“Perseverance tuvo el aterrizaje en Marte mejor documentado de la historia, con cámaras que mostraban todo, desde el inflado del paracaídas hasta el aterrizaje”, dijo Ian Clark del JPL, ex ingeniero de sistemas de Perseverance y ahora líder de la fase de ascenso de Mars Sample Return.

“Pero las imágenes de Ingenuity ofrecen un punto de vista diferente. Si refuerzan que nuestros sistemas funcionaron como creemos que funcionaron o brindan incluso un conjunto de datos de información de ingeniería que podemos usar para la planificación del retorno de muestras de Marte, será increíble. Y si no, las imágenes siguen siendo fenomenales e inspiradoras”, agregó.

Otra de las imágenes captadas por Ingenuity. Foto: Nasa

El paracaídas en sí contenía un mensaje secreto que se descifró el año pasado, y se descubrió que presentaba el mensaje secreto “atrévete a cosas poderosas”, el lema utilizado por el equipo de Perseverance.

Perseverance se lanzó el 30 de julio de 2020 y aterrizó con éxito en Marte el 18 de febrero de 2021. Su misión es buscar signos de condiciones habitables para la vida y también buscar signos de vida microbiana pasada.

En las imágenes de la carcasa trasera vertical y el campo de escombros que resultó del impacto en la superficie a aproximadamente 126 km/h , la capa protectora de la carcasa trasera parece haber permanecido intacta durante la entrada a la atmósfera de Marte, dijo la Nasa en un comunicado.

Muchas de las 80 líneas de suspensión de alta resistencia que conectan la carcasa trasera con el paracaídas son visibles y también parecen intactas, agregó la agencia espacial.

Esta imagen de la carcasa trasera y el paracaídas supersónico del rover Perseverance de la Nasa fue capturada por el helicóptero Ingenuity durante su vuelo número 26 en Marte el 19 de abril de 2022. Foto: Nasa

El vuelo de 159 segundos de Ingenuity comenzó a las 11:37 am, hora local de Marte, el 19 de abril, en el primer aniversario de su primer vuelo.

Volando a 8 metros sobre el nivel del suelo, Ingenuity viajó 192 metros hacia el sureste y tomó su primera fotografía. El helicóptero luego se dirigió al suroeste y luego al noroeste, tomando imágenes en lugares previamente planificados a lo largo de la ruta.

Una vez que recolectó 10 imágenes en su memoria flash, Ingenuity se dirigió hacia el oeste 75 metros y aterrizó. Distancia total recorrida: 1.181 pies (360 metros). Con la finalización del Vuelo 26, el helicóptero ha registrado más de 49 minutos en el aire y ha viajado 6,2 kilómetros.

Mientras Ingenuity sigue marcando records en Marte, La nasa ya prepara a su sucesor. Y por primera vez en la historia, dos planetas han albergado pruebas de futuros diseños de aviones. En este mundo, recientemente se probó en el Laboratorio de Propulsión a Chorro un nuevo rotor que podría usarse con helicópteros marcianos de próxima generación, girando a velocidades casi supersónicas (0,95 Mach). Mientras tanto, el helicóptero Ingenuity Mars de la agencia ha alcanzado nuevos récords de altitud y velocidad aérea en el Planeta Rojo en nombre de pruebas de vuelo experimentales.

“Nuestras pruebas de helicópteros en Marte de próxima generación han tenido literalmente lo mejor de ambos mundos”, dijo Teddy Tzanetos, director de proyectos de Ingenuity y director de Mars Sample Recovery Helicopters. “Aquí en la Tierra, tienes toda la instrumentación y la inmediatez práctica que podrías desear mientras pruebas nuevos componentes de aeronaves. En Marte, tienes las condiciones reales fuera del mundo que nunca podrías recrear realmente aquí en la Tierra”. Eso incluye una atmósfera muy fina y una gravedad significativamente menor que en la Tierra.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/de-otro-mundo-helicoptero-de-la-nasa-y-la-inedita-foto-que-tomo-de-restos-de-nave-espacial-en-marte/">“De otro mundo”: helicóptero de la Nasa y la inédita foto que tomó de restos de nave espacial en Marte</a>

Etiquetas:IngenuityMarte
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional

Minería Internacional
17/09/2025

Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga

Industria Minera
17/09/2025

Quellaveco en Moquegua: Éxito en minería con flota autónoma Cat

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?