• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS?

¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS?

Última Actualización: 03/11/2024 13:24
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS?

El Aporte Familiar Permanente, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), es un beneficio económico anual otorgado a las familias de menores ingresos en Chile para ayudarlas a enfrentar los gastos adicionales que suelen presentarse al comienzo del año, como el regreso a clases. Popularmente conocido como «Bono Marzo», este aporte se entrega a través del IPS y tiene como objetivo brindar un respaldo económico que permita a las familias más vulnerables cubrir parte de estos gastos.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

En este artículo, abordaremos en qué consiste el Aporte Familiar Permanente, cómo funciona, quiénes son los beneficiarios y cómo pueden asegurarse de recibir el pago.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica que alcanza los $61.793 por cada carga familiar. Este monto está diseñado para aliviar el presupuesto de las familias con menores ingresos durante los primeros meses del año. El beneficio se entrega a través del IPS y está destinado a trabajadores dependientes, independientes y familias que cumplen con ciertos requisitos económicos.

Este aporte es una política social del gobierno chileno para apoyar a las familias de menores recursos. A través de este beneficio, el Estado busca reducir la presión económica de las familias al inicio del año, brindando un respaldo que permita afrontar gastos como los de uniformes, útiles escolares y otros.

¿Quiénes son beneficiarios del Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente está dirigido a distintos grupos de beneficiarios. Los principales son:

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben contar con el beneficio de Asignación Familiar o Maternal vigente al 31 de diciembre del año anterior, y reciben el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores con Subsidio Familiar: Los trabajadores que reciben el Subsidio Familiar tienen derecho a un aporte por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o persona que dependa de ellos) al 31 de diciembre del año anterior.
  3. Familias en programas de apoyo social: Las familias inscritas en programas de protección social como el programa Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de cada año también pueden recibir el aporte.
Lee también:  ¿Por Qué se Cambia el “Bono Marzo” a Aporte Familiar Permanente?

Cada beneficiario recibe el Aporte Familiar Permanente por cada carga familiar, lo que significa que el monto total puede variar en función de la cantidad de personas a cargo.

¿Cómo se determina el monto del Aporte Familiar Permanente?

El monto del Aporte Familiar Permanente es fijo cada año y depende del número de cargas familiares reconocidas. Para 2025, el monto establecido es de $61.793 por cada carga familiar. Esto significa que una familia con varias cargas recibirá un aporte acumulativo que suma la cantidad correspondiente a cada miembro registrado.

El IPS es la entidad responsable de definir el monto y actualizarlo periódicamente, considerando factores económicos y la necesidad de las familias.

Requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente

Para ser beneficiario del Aporte Familiar Permanente, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresos familiares bajos: Los ingresos mensuales del grupo familiar deben ser menores a $1.335.450 en promedio durante el primer semestre del año anterior.
  • Cargas familiares actualizadas: Los beneficiarios deben tener sus cargas familiares registradas y actualizadas ante el IPS o la Caja de Compensación correspondiente. Este paso es esencial para asegurar la recepción del aporte.

Importante: Para actualizar las cargas familiares, los beneficiarios pueden consultar en el sitio oficial del IPS (www.ips.gob.cl) o en ChileAtiende.

¿Cómo y cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente?

El pago del Aporte Familiar Permanente suele iniciarse a mediados de febrero y extenderse hasta marzo. Las fechas específicas de pago pueden variar cada año, y el IPS establece un calendario de pagos que se comunica a través de sus canales oficiales.

Lee también:  Aumento del Bono Marzo: ¿Cuánto dinero se entregará?

Los beneficiarios pueden retirar el dinero en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y en otras entidades de pago designadas por el IPS. Es importante estar atento a las fechas exactas y verificar con antelación dónde y cuándo se puede cobrar el beneficio.

Canales de Información y Consulta

Para cualquier duda o consulta sobre el Aporte Familiar Permanente, el IPS y ChileAtiende ofrecen diferentes canales de información. A continuación, algunos de los principales:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Número 101 para atención al público

Conclusión

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda significativa para muchas familias chilenas que enfrentan gastos adicionales al inicio del año. El IPS administra este beneficio para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan, y con el trámite de actualización de cargas familiares al día, los beneficiarios pueden recibir el monto correspondiente a sus cargas de forma rápida y sin inconvenientes.

Para estar al tanto de las fechas de pago y recibir la orientación necesaria, es recomendable utilizar los canales oficiales del IPS y ChileAtiende. Con esta guía completa, esperamos haberte ayudado a entender en qué consiste el Aporte Familiar Permanente del IPS y cómo puedes recibirlo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/de-que-se-trata-el-aporte-familiar-permanente-del-ips/">¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS?</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteAporte Familiar Permanente 2025Bono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Exploración Minera
03/09/2025

Afloramiento de plata se extiende de alta ley en Guadual: 2,35 m de 3.092 g/t de plata

Exploración Minera
03/09/2025

Collective Mining anuncia un nuevo descubrimiento de plata greenfield en el objetivo X

Exploración Minera
03/09/2025

Fast2Mine anuncia alianza con ICV y da un nuevo paso en su expansión internacional

Empresa
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?