• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
Nacional

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

Última Actualización: 21/10/2025 11:06
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El renombrado New York Times ha puesto su foco en Chile para analizar los retos de la inteligencia artificial en el país.

Te puede interesar

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados
El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

El dilema de Chile frente a la inteligencia artificial

En un reciente artículo, el New York Times titulado “Cómo Chile personifica la política sin salida de la IA”, se aborda la compleja situación que enfrenta el país sudamericano en la arena global de la tecnología. Según el medio, Chile representa un caso ideal para estudiar cómo un país intenta equilibrar la innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental y el consenso social. Aun siendo una nación pequeña y raramente en el centro de los debates tecnológicos, esta situación revela las disyuntivas que podría enfrentar cualquier país al margen de los principales polos de desarrollo tecnológico.

Desde los laboratorios de investigación en Santiago hasta las comunidades locales, todo el país parece estar inmerso en una pugna. Por un lado, los investigadores buscan acercarse al auge mundial de la IA para no quedarse rezagados. Por el otro, activistas y comunidades temen el impacto ambiental de infraestructuras como los centros de datos. Esta dualidad presenta un reto único para Chile, uno de mantener un delicado equilibrio entre adelantarse tecnológicamente y preservar sus recursos y su cohesión social.

Retos sociales y ambientales

La construcción y operación de centros de datos, esenciales para el desarrollo de la IA, se ha topado con fuerte oposición en lugares como Cerrillos, donde grupos activistas han expresado preocupaciones serias sobre el consumo de recursos naturales, específicamente el agua. El primer centro de datos de Google en América Latina, situado en Quilicura, es un ejemplo palpable, ya que utiliza grandes cantidades de agua para refrigerar sus sistemas, exacerbando la preocupación por la sostenibilidad ambiental en una de las regiones más áridas del mundo.

Además, el gobierno chileno ha explorado trasladar parte de esta infraestructura hacia el norte del país, en la región de Antofagasta, buscando aprovechar la abundante energía solar. Sin embargo, trasladar los desafíos de una región a otra no soluciona el problema de base y, según el New York Times, vender esta idea ha resultado considerablemente difícil. La percepción general es que los planes gubernamentales podrían estar más interesados en atraer a grandes empresas tecnológicas que en proteger el interés público, tensionando aún más el delicado equilibrio entre progreso y conservación.

Publicaciones relacionadas:

  1. Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala
  2. Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
  3. El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Etiquetas:AIChileInteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

Minería Internacional
21/10/2025

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

Minería Internacional
21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

Minería Internacional
20/10/2025

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar

10/10/2025

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

10/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?