• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Desafíos de la industria minera en Chile: el caso de Chuquicamata
Industria Minera

Desafíos de la industria minera en Chile: el caso de Chuquicamata

Última Actualización: 17/04/2024 12:14
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Chuquicamata es una advertencia para una industria plagada por el aumento de los costos y la mayor escrutinio regulatorio.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Chuquicamata concluye con éxito la modernización del molino SAG 17
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Retos y obstáculos para aumentar la producción

Representantes de los mayores productores de cobre del mundo tenían motivos para celebrar cuando se reunieron en Santiago en su conferencia anual. Los precios globales del metal han subido aproximadamente un 6% en el último año, mientras que los precios del litio y el níquel han bajado a cifras de dos dígitos. Pero el cobre tiene muchas más aplicaciones además de las baterías, como la plomería, los automóviles y el cableado eléctrico, lo que ha ayudado a mantener los precios.

Incluso los pronosticadores más conservadores ven que la demanda crecerá en un tercio en la próxima década, a medida que los gobiernos y las empresas aumenten las inversiones en la descarbonización. Sin embargo, la industria enfrenta numerosos obstáculos para aumentar la producción significativamente. Los nuevos yacimientos necesarios para reemplazar las minas envejecidas son cada vez más difíciles de encontrar y desarrollar, con un mayor escrutinio social y ambiental y largas esperas para obtener permisos. Todo esto hace que los proyectos sean más demorados y costosos, y también más difíciles de financiar.

Chuquicamata: un ejemplo de los desafíos de la industria

Para comprender cómo la confluencia de factores está limitando el suministro, viajemos casi 1,000 millas al norte de la capital de Chile, a Chuquicamata, donde se ha extraído cobre desde la época precolombina. Chuqui, como lo llaman los habitantes locales, es la mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo en términos de volumen excavado. El cobre extraído de la mina de 2,350 acres ha convertido a Chile en el principal proveedor mundial del metal y en una de las naciones más prósperas de América Latina.

Más de un siglo de producción comercial ha reducido la cantidad de mineral rentable que se puede extraer de la superficie, por lo que hace dos décadas, la estatal Codelco comenzó a planificar la construcción de una mina subterránea moderna en el lugar para aprovechar las riquezas que se encuentran en las profundidades. El proyecto originalmente tenía una inversión estimada de $2 mil millones, pero para cuando se aprobó en 2014, el presupuesto había aumentado a $4.2 mil millones. En el momento de la inauguración en 2019, había alcanzado los $5.5 mil millones. La última estimación, incluidas las infraestructuras relacionadas, es de $7 mil millones, lo que lo convierte en el mayor desembolso en la historia de Codelco.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata

Los contratiempos han llevado a que la producción total de Chuquicamata disminuya a menos de 250,000 toneladas el año pasado, en comparación con medio millón de toneladas en 2010. Aunque la parte subterránea se abrió en 2019, la operación no alcanzará su plena capacidad de producción hasta 2030, al menos cuatro años después de lo planeado, debido a contratiempos y problemas técnicos.

Desafíos para la industria minera en Chile y a nivel mundial

Chuquicamata no es el único proyecto minero en Chile que ha enfrentado dificultades. Teck Resources Ltd. tuvo un costo excesivo de $4 mil millones para expandir su mina de cobre Quebrada Blanca. Anglo American Plc ha pasado al menos 14 años realizando estudios ambientales y otros trámites para una renovación de alrededor de $3 mil millones en su mina insignia Los Bronces en Chile.

En todo el mundo, los desafíos para construir nuevas minas a menudo son aún más difíciles. En los últimos años, el tiempo entre el descubrimiento y la producción ha aumentado en promedio unos cuatro años, a 14 años. Los mineros a menudo se quejan de la inmensa cantidad de trámites burocráticos que frenan el desarrollo.

«El mundo de la minería está enfrentando decisiones difíciles, con grandes proyectos y altos costos de capital», afirma Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Plc. Según investigaciones, la inversión necesaria para producir una tonelada de cobre en Chile se ha multiplicado por cinco desde 2006.

Te puede interesar

Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas
Antofagasta Minerals abre postulaciones para Programa Jóvenes Profesionales
Oportunidades Laborales en Antofagasta Minerals: March 2024

Una advertencia para la industria

Chuquicamata es un ejemplo de las dificultades y obstáculos que enfrenta la industria minera en Chile y en todo el mundo. Los obstáculos ambientales, sociales, regulatorios y económicos han llevado a que la viabilidad de muchos proyectos de cobre sea cuestionable. Esto ha generado preocupación sobre la oferta futura de cobre en un momento en que se prevé un déficit de suministro y se necesitarían inversiones significativas para abordarlo.

Los precios del cobre subirán a $10,000 por tonelada para cubrir el déficit proyectado, según estimaciones de Goldman Sachs Group Inc. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos para desarrollar nuevos proyectos debido a la inestabilidad política, los riesgos regulatorios, los requisitos de permisos y la disminución de la calidad del mineral disponible.

La conclusión es clara: la industria minera enfrenta desafíos significativos para aumentar la producción y satisfacer la creciente demanda. A medida que los costos aumentan y la escrutinio regulatorio se intensifica, las minas están encontrando dificultades para superar los obstáculos y llevar a cabo nuevos proyectos de manera eficiente y rentable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desafios-de-la-industria-minera-en-chile-el-caso-de-chuquicamata/">Desafíos de la industria minera en Chile: el caso de Chuquicamata</a>

Etiquetas:chuquicamataDemandadesafíosindustria MineraProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?