La adopción de gemelos digitales en la minería ofrece un potencial enorme para optimizar procesos, pero su implementación a gran escala enfrenta una serie de retos técnicos y operativos. Según destaca REDIMIN, superar estos obstáculos es clave para aprovechar al máximo su integración con inteligencia artificial y mantenimiento predictivo.
Conectividad en entornos remotos
Uno de los principales desafíos es la falta de conectividad estable en zonas mineras alejadas, lo que limita la transmisión de datos en tiempo real. Sin esta capacidad, el monitoreo y la actualización de los modelos virtuales se ven comprometidos, afectando la precisión de las predicciones.
Gestión de grandes volúmenes de datos
La minería genera cantidades masivas de datos provenientes de sensores y sistemas de control. Procesar, almacenar y analizar esta información requiere infraestructura tecnológica avanzada, así como personal capacitado en habilidades digitales aplicadas a minería.
Integración con otras tecnologías
Para alcanzar todo su potencial, los gemelos digitales deben integrarse con sistemas de mantenimiento predictivo, simuladores de procesos y plataformas de realidad aumentada y virtual. Esto implica resolver problemas de compatibilidad y estandarización de datos entre distintas soluciones tecnológicas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/desafios-tecnicos-para-implementar-gemelos-digitales-en-mineria-a-gran-escala/">Desafíos técnicos para implementar gemelos digitales en minería a gran escala</a>