• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Desala y Colbún se unen para solucionar escasez de agua en Petorca
Energía

Desala y Colbún se unen para solucionar escasez de agua en Petorca

Última Actualización: 23/08/2024 22:34
Publicado el 24/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Desala y Colbún se unen para solucionar escasez de agua en Petorca

Con el objetivo de combatir la escasez de agua en la provincia de Petorca, la empresa generadora de energía Colbún y la desarrolladora de proyectos de desalinización Desala han establecido una alianza estratégica para continuar el desarrollo de Desala Petorca. Este proyecto, ubicado en la comuna de Papudo, busca producir agua de mar desalinizada y destinarla al consumo humano, la agricultura, la industria minera y las concesiones sanitarias. Según explicaron en Desala, este modelo multipropósito permitirá que todos los usuarios se beneficien y asegurará la seguridad hídrica en la región.

Relacionados:

Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Una solución para la agricultura y la minería

El proyecto Desala Petorca tiene un impacto especialmente positivo en el sector agrícola, ya que ofrece seguridad hídrica para el desarrollo de cultivos de alto rendimiento y técnicas de cultivo en invernadero. Esto beneficia a los pequeños agricultores y a las Pymes del sector. Además, Desala Petorca proveerá de agua a la industria minera, permitiendo un enfoque en la minería sustentable y water positive. Esto no solo evita el agotamiento del recurso hídrico continental, sino que también mejora la relación con las comunidades rurales y los regantes, otorgando nuevas fuentes de agua a largo plazo y mejorando la licencia social de la actividad minera.

Desala y Colbún se unen para solucionar escasez de agua en Petorca

La alianza entre Desala y Colbún

Gracias a esta alianza estratégica, Colbún se une al proyecto Desala Petorca como socio estratégico, potenciando su área de negocios de infraestructura hídrica. Aportará su experiencia en el sector eléctrico y en el desarrollo de grandes proyectos de ingeniería, con el objetivo de convertirse en un operador relevante en la industria de la desalación. Además de Colbún, la empresa Icafal también se ha unido al proyecto como socio minoritario.

Es importante destacar que Colbún se ha sumado al proyecto Desala Petorca antes de obtener los permisos ambientales y cerrar los contratos de provisión de agua a largo plazo para la minería. Esta entrada temprana al proyecto demuestra la validación del modelo de Desala y la confianza en las instituciones para invertir en esta industria emergente de desalación multipropósito.

Ignacio Rodriguez, co-fundador de Desala, afirmó que la entrada de Colbún en esta etapa de desarrollo representa una señal de validación temprana. Por su parte, Juan José Altamirano, gerente de Aguas de Colbún, expresó que la empresa está explorando soluciones innovadoras como la desalinización como parte de su estrategia corporativa.

La importancia del proyecto Desala Petorca

Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de Acades, la asociación chilena de desalación y reúso, destaca que el proyecto Desala Petorca es clave para garantizar la seguridad hídrica de la provincia y permitirá abastecer a industrias productivas y comunidades rurales. Además, Desala está liderando otros proyectos de desalinización multipropósito en otras provincias del país.

En resumen, la alianza entre Colbún y Desala busca desarrollar un proyecto de desalinización multipropósito en la provincia de Petorca, que beneficiará a la agricultura, la minería y las comunidades rurales. Esta iniciativa permitirá asegurar el suministro de agua a largo plazo y fomentar el desarrollo regional.

Etiquetas:ColbúnDesalinizaciónPetorcaseguridad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

26/11/2025
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

26/11/2025
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?