• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Descubren el Yacimiento de Oro Más Grande del Mundo en China: Valor Estimado en $83.000 Millones de Dólares
Mundo

Descubren el Yacimiento de Oro Más Grande del Mundo en China: Valor Estimado en $83.000 Millones de Dólares

Última Actualización: 14/03/2025 10:38
Publicado el 14/03/2025
Jonathan Naveas
Descubren el Yacimiento de Oro Más Grande del Mundo en China: Valor Estimado en $83.000 Millones de Dólares

Un equipo de geólogos chinos ha realizado un hallazgo que sorprende al mercado internacional: el yacimiento de oro más grande del mundo, con 1.000 toneladas de oro, fue encontrado en un lugar inesperado, la región de Hunan, al sur de China.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días
BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

Wangu: El yacimiento que posiciona a China como líder global en oro

El yacimiento, bautizado como Wangu, cuenta con un valor estimado de 83.000 millones de dólares y fortalece la posición de liderazgo de China en el mercado mundial del oro, un rol que ya venía consolidándose tras extraer 370 toneladas de oro durante 2023.

Descubren el Yacimiento de Oro Más Grande del Mundo en China: Valor Estimado en $83.000 Millones de Dólares

Este hallazgo no solo supera en tamaño a otros yacimientos conocidos, sino que también destaca por la alta concentración del mineral: 40 vetas principales con un promedio de 138 gramos de oro por cada tonelada de mineral.

Descubrimiento a 2.000 metros de profundidad: Un reto técnico y logístico

El trabajo para llegar a este yacimiento implicó un gran despliegue logístico y técnico, debido a que las vetas se encuentran a 2.000 metros de profundidad, lo que requirió de tecnología avanzada y una compleja operación para extraer y analizar las muestras de manera segura y eficiente.

Implicaciones del hallazgo: Economía, sociedad y medio ambiente

Impacto económico y social

El descubrimiento del yacimiento Wangu podría transformar radicalmente la región de Hunan:

  • Aumento de inversión extranjera en la minería local.
  • Generación de miles de empleos directos e indirectos.
  • Desarrollo acelerado de la industria minera, posicionando a la zona como un epicentro económico.

Sin embargo, analistas advierten sobre los riesgos sociales asociados a este tipo de descubrimientos:

  • Falta de regulación puede provocar condiciones laborales precarias.
  • Cambios sociales abruptos que afectarían a la calidad de vida de la población local.
  • Necesidad urgente de implementar planes de desarrollo equitativos para que los beneficios alcancen a toda la comunidad y no solo a las grandes compañías.

Preocupación por el impacto ambiental

El hallazgo también plantea serios desafíos medioambientales:

  • Posible sobreexplotación minera, ante el incentivo de nuevas búsquedas de minerales.
  • Riesgo para los ecosistemas locales, afectando flora, fauna, aguas subterráneas y calidad del aire.
  • Alteración de los bosques y del equilibrio natural de la región.

Expertos sugieren la creación de marcos legales robustos que limiten la expansión descontrolada de la minería y garanticen la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad.

China se posiciona por encima de Australia, Rusia y Canadá

Con este nuevo yacimiento, China afianza su liderazgo en la extracción de oro, superando a otros grandes productores como Australia, Rusia y Canadá, y reforzando su dominio en un mercado global donde la demanda del metal precioso sigue al alza.

Este hallazgo no solo impactará el mercado del oro, sino que también podría redefinir las dinámicas geopolíticas y económicas relacionadas con los recursos naturales.

Etiquetas:ChinaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?