• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Descubrimiento revolucionario: nuevo conductor de iones de litio para baterías sólidas
Innovación y Tecnología

Descubrimiento revolucionario: nuevo conductor de iones de litio para baterías sólidas

Última Actualización: 15/04/2024 06:28
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un oxyfluoruro de tipo pirocloro recientemente descubierto emerge como un conductor de iones de litio estable y altamente conductivo, marcando un hito en la carrera por baterías de estado sólido más seguras y eficientes.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales

La búsqueda de electrolitos sólidos no sulfúricos

El oxyfluoruro pirocloro ha revolucionado el campo de las baterías de estado sólido al ofrecer una conductividad iónica más alta que los electrolitos sólidos conocidos. Este avance es vital para abordar los desafíos de baja conductividad iónica y la generación de gases tóxicos asociados con electrolitos líquidos y sulfúricos. Además, el oxyfluoruro pirocloro es estable en el aire y no representa riesgos de fugas o generación de gases tóxicos, lo que lo convierte en una opción segura para numerosas aplicaciones. Su capacidad de operar en un amplio rango de temperaturas, desde bajas hasta altas, lo hace adecuado para dispositivos de alto rendimiento y seguridad crítica, como aviones y vehículos eléctricos.

Descubrimiento revolucionario: nuevo conductor de iones de litio para baterías sólidas

Un avance en conductividad y seguridad

La investigación colaborativa liderada por Kenjiro Fujimoto y Shuhei Yoshida ha dado lugar a un increíble avance en la conducción iónica con el descubrimiento del oxyfluoruro pirocloro. Este material ofrece una alta conductividad iónica a temperaturas extremas, con una mínima energía de activación. Estas propiedades hacen que las baterías de estado sólido sean más eficientes y seguras, al tiempo que ofrecen un rendimiento superior. El avance no solo tiene el potencial de revolucionar la tecnología de baterías, sino que también podría impactar en una amplia gama de aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta dispositivos portátiles y elementos clave en la aviación.

Impacto en aplicaciones de alta exigencia

El impacto de este avance es enorme en aplicaciones de alta exigencia. La capacidad de operar en un amplio rango de temperaturas hace que estas baterías sean ideales para su uso en entornos críticos, como la aviación. Su estabilidad y capacidad de carga rápida podrían revolucionar el uso de baterías en vehículos eléctricos y dispositivos portátiles. Además, su aplicación en la miniaturización de baterías, así como en electrodomésticos y dispositivos médicos, ofrece un potencial innovador en diversos campos. La seguridad que proporciona este nuevo material lo convierte en una opción prometedora para aplicaciones de alta exigencia en las que la confiabilidad es primordial.

El descubrimiento del conductor de iones de litio a base de oxyfluoruro pirocloro no solo promete resolver antiguos desafíos en la tecnología de baterías de estado sólido, sino que también abre una ventana a futuras aplicaciones de alto rendimiento y seguridad. Este hallazgo es un claro candidato a impulsar la innovación y confiabilidad en el sector de las baterías.

Etiquetas:electrolitosLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?